Perú, el país que hace dos años era el que mantenía el mayor crecimiento económico de la región, enfrenta altos niveles de desempleo y un crecimiento exponencial de la migración venezolana.
El último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que el desempleo aumentó 5,5 %, donde en Lima llegó al 8,1%, alcanzando su nivel más alto en un periodo de seis años.
Y es que en ese trimestre (enero, febrero y marzo) 19.800 personas pasaron a engrosar la fila de desempleados, llegando en la capital peruana a 420.900 personas.
El congresista Juan Sheput ofreció una entrevista para Canal N aseguró que la economía que vive el Perú no esta creciendo lo suficiente para poder sostener a los venezolanos y peruanos.
“No debemos de olvidar que de por medio en la población económicamente activa se ha incorporado 700 mil personas en edad de trabajar que obviamente esta generando un desplazamiento de empleo, y en ese sentido yo no quiero entrar en ese plano social y de solidaridad, sino en el plano estrictamente económica cuya renta que genera no se queda en el Perú”, indicó Juan Sheput”
“Si un peruano tiene empleo y compra un par de zapatillas le esta comprando a un peruano con el fruto de su sueldo, pero si un venezolano trabaja en el Perú, el destino de su dinero va para Venezuela para ayudar a su familia, entonces se está generando un problema”, agregó.
“Señalo esto, por que fue injustamente criticada, la vicepresidenta Mercedes Araoz cuando intento dar una explicación a este problema (migración venezolana) que nuestra economía no crece lo suficiente para absorber a nuestros hermanos venezolanos y a los 300 mil jóvenes que se incorporan cada año, esto genera un problema y esto se tiene que responder con gestiones públicas”, sostuvo el congresista.
“Ha ingresado aproximadamente un 7% 0 6% más a la población económicamente activa de hoy, una cuestión completamente inusual, hay que reaccionar, no de maneras xenófoba, y cosas por el estilo, con políticas publicas adecuadas y el ministerio de Trabajo tiene que cumplir”, indicó.
“El tema de la economía, el presidente tiene que tener mucho cuidado, pues en este momento el gran problema es la inversión privada”, finalizó.
Parte de mi entrevista anoche en @ContactoN_ donde hablo del insuficiente crecimiento de nuestra economía. pic.twitter.com/5dfJHaphuH
— Juan Sheput (@JuanSheput) June 20, 2019