según un reciente estudio de opinión para Lampadia, elaborado por Ipsos, revela que solo el 8 % de las personas consultadas considera que impulsar una Asamblea Constituyente debería ser priorizado por el gobierno de Pedro Castillo. El sondeo revela que más de la mitad de las personas (53 %) opina que la lucha contra la inseguridad debería ser lo más priorizado.
Los otros aspectos que deberían ser priorizados por el Gobierno son la lucha contra la corrupción (52 %), la generación de empleo/reactivación económica (42 %), la reducción de la pobreza (31 %), el control de la inflación/costo de vida (29 %) e incrementar los beneficios para los trabajadores formales (21 %).
Otros temas son el retorno pleno y seguir a las clases presenciales (16 %), la lucha contra la COVID-19 y terminar el proceso de vacunación contra esta enfermedad (14 %) y la reducción de la informalidad (10 %). El impulso a una Asamblea Constituyente se encuentra al final de la lista con solo el 8 % de aceptación.

Además, Ipsos, revela que el 73% de los peruanos no confía en el presidente Pedro Castillo, encuesta nacional urbano-rural y que solo el 23% cree en el jefe del Estado, mientras que el 4% no precisa.
El estudio elaborado por la empresa encuestadora muestra que el nivel de desconfianza hacia Castillo continúa en aumento: en noviembre pasado fue 58%; en enero, 60%; y en febrero, 70%.
Además, el 73% considera que el gobierno de Castillo va por el rumbo equivocado, mientras que el 21% señala que lo hace por el camino correcto. En tanto, el 76% opina que el mandatario no tiene capacidad de liderazgo para resolver los problemas del país, mientras que el 20% señala que sí la tiene.

Debe estar conectado para enviar un comentario.