Según fuentes especializadas consultadas por el diario español El País, indicó que los capitales nacionales y extranjeros que han sido retirados del sistema financiero peruano al exterior asciende aproximadamente a 14 mil millones de dólares, el equivalente al 6% del Producto Bruto Interno (PIB).
La fuga de capitales peruanos al exterior inició el 11 de abril, fecha de la primera vuelta conde quedaron Pedro Castillo y Keiko Fujimori y estacrisis económica tomó más fuerza después del 6 de junio, tras los resultados de la ONPE.
“El Banco Central de Reserva del Perú no ha reportado los datos de reservas y depósitos en banca para las semanas después de la elección, pero la evidencia de que ha habido ya una importante fuga de capitales del país sudamericano está en el tipo de cambio.”, aseguró el diario El País.
“Una fuente especializada, que desea permanecer anónima, estima que tanto extranjeros como ciudadanos peruanos han sacado el equivalente al 6% del PIB, es decir, unos 14.000 millones de dólares del país – dato que no se podrá confirmar hasta que el Banco Central publique la cifra oficial. Es posible, sin embargo, que la aversión al riesgo sea más fuerte dentro del país que fuera”, señala el diario El País.
El diario español «El País», señala que el banco de inversión JPMorgan estima que el Banco Central de Reserva del Perú ha gastado 11,000 millones de dólares, un 5.4% del PIB, en instrumentos financieros para evitar el desplome del Sol.
“El sol peruano ha perdido el 8% de su valor contra el dólar estadounidense desde el 11 de abril, fecha de la primera ronda electoral, a pesar de que el Banco Central ha intervenido agresivamente para defender la moneda. El banco de inversión JPMorgan estima que se han gastado 11.000 millones de dólares, un 5,4% del PIB, en instrumentos financieros para evitar el desplome del sol”, indicó El País.
Fuente: El País