El precio medio de la gasolina por galón en Perú, de acuerdo a la data del sitio GlobalPetrolPrice (que toma como referencia la de 95 octanos), es de US$ 6,2 (alrededor de S/ 23), precio que es el segundo más alto en Latinoamérica, después del precio que pagan en Uruguay (US$ 7,65).
Países como Brasil (US$ 5,8), Chile (US$ 5,4), Paraguay (US$ 5,3), México (US$ 4,6), Argentina (US$ 3,7), Ecuador (US$ 2,6), Colombia (US$ 2,3) y Bolivia (US$ 2,1), tienen precios minoristas (de surtidor) más bajos, después de todos los impuestos y cargos, que los que se tranzan en el mercado peruano.
En Latinoamérica, Perú solo está por debajo de Uruguay (US$ 7,65); es decir, es el segundo país con el combustible más caro. Asimismo, países desarrollados (con mayor nivel de ingresos) como Estados Unidos tiene un costo menor por el galón de gasolina.
Actualmente, la inflación anual en Colombia se encuentra en 9.07%, un máximo de dos décadas, y sería mucho más alta si no fuera por los subsidios a los combustibles, dijo el ministro de Hacienda de ese país, José Manuel Restrepo, reportó Bloomberg.
Anthony Laub, especialista en energía y minería, señaló que, a diferencia de otros países, Perú paga elevados impuestos por la gasolina, lo cual hace que las diferencias sean marcadas.
Combustibles: ¿Por qué pasa esto?
Cabe resaltar que, según dicho sitio, el precio medio del diésel en todo el mundo es de US$1.38 por litro. Sin embargo, hay una diferencia sustancial en estos precios entre los distintos países, pues como regla general los países más ricos tienen los precios más altos, mientras que los países más pobres y los que producen y exportan petróleo tiene precios significativamente más bajos. Una excepción es EE.UU. que es un país muy avanzado económicamente con bajos precios de gasolina.
Factores claves
Además, las diferencias de precios entre países se deben a los diferentes impuestos y subsidios para el diésel. Todos los países tienen acceso a los mismos precios del petróleo en los mercados internacionales, pero se imponen diferentes impuestos. Como resultado, los precios de gasolina son diferentes.
Fuente: Gestion.pe | infomercado.pe