El padre Martín Quijano, párroco del distrito de San Lorenzo, provincia del Datem del Marañón (Loreto), advirtió que se podría producir otro ‘Baguazo’ si el Gobierno no dialoga con las comunidades indígenas que tomaron el último lunes, la Estación 5 del Oleoducto Norperuano.
El padre denunció a través de RPP que el derrame de petrolero habría llegado al Río Marañon, además indicó que el pueblo San Lorenzo se encuentra en huelga desde el 5 d ejulio a causa del derrame en el río Mrañon.
Martín Quijano aseguró que existen grandes manchas de petroleo en el Marañon bajando en el Amazonas.
“En estas zonas existen grandes contaminaciones, los pobladores de San Lorenzo viven de la pesca, el agua es su vida, los ríos es el lugar donde pescan y cogen el agua para tomar, no existe agua potable, agua de río, agua de pozo” aseguró el párroco a RPP.
“El Ejecutivo, en vez de dialogar, está respondiendo con policías y los pobladores piensan que se podría repetir el caso de Bagua. Ellos no están con ánimos de hacer una lucha armada, pero el Gobierno está cerrando las puertas, quieren poner condiciones. Los nativos quieren conversar, no con viceministros, sino con el presidente Vizcarra o el premier Salvador del Solar”, dijo.
Pese a que señala intención de diálogo, los pobladores de varias comunidades nativas continúan bloqueando el kilómetro 80 de la carretera NautaIquitos, en Loreto Los piquetes desde hace varios días, impiden la salida de pobladores de esta ciudad hasta Iquitos.
En la plaza de armas de Nauta se congregaron trabajadores municipales que se sumaron a la lucha en respaldo a las comunidades indígenas y demandando atención a las demandas propias de la población.
Los establecimientos comerciales permanecen cerrados en esta ciudad. Entre tanto se supo que el tránsito fluvial también fue bloqueado por los piquetes de estas comunidades nativas que han retenido embarcaciones fluviales.
Cabe indicar que también la estación 5, ubicada de la localidad de Saramiriza distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón se encuentra tomada por piquetes de comunidades nativas.
El martes, Petroperú denunció un atentado al Oleoducto Norperuano (ONP), esta vez a la altura del kilómetro 371+734 del Tramo II de la tubería, cerca del río Nieva, en la comunidad de Tayuntsa, Bagua.
El viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina, pidió una “tregua” a las federaciones indígenas para que pongan fin al paro y a la toma de la Estación 5, después de entablar una reunión con ellos y con el ministro de Energía y Minas en la ciudad de San Lorenzo.
“Si para ellos es más fácil hacerlo como una tregua (para terminar las medidas de fuerza), hagámoslo como una tregua que nos permita hacer una reunión e iremos a San Lorenzo. Tenemos una comisión mixta de seguimiento aprobada por resolución ministerial, que fue propuesta por ellos, que tiene representantes de ocho ministerios, del gobierno regional, de tres provincias, de autoridades distritales y de las federaciones amazónicas. Ese espacio es el que nos debe permitir resolver nuestras diferencias”, declaró.