El vocero alterno de Acción Popular y congresista Ricardo Burga a través de RPP indicó que el presidente Martín Vizcarra debe pensar en dejar la presidencia tras la información que fue difundida por el diario El Comercio sobre la aclaración que hace la UNOPS sobre la adjudicación de la obra a Obrainsa en Moquegua.
“Martín Vizcarra debe pensar seriamente en dejar la presidencia”, dijo Ricardo Burga a RPP tras aclaración de UNOPS sobre adjudicación de obra a Obrainsa
Antecedentes
Como se recuerda, un colaborador eficaz del caso Club de la Construcción ha involucrado al presidente Martín Vizcarra con el recibo de S/1 millón de soles a cambio de facilitar una obra cuando era gobernador regional de Moquegua.
El hecho habría ocurrido, según narró el colaborador, en diciembre de 2013 y que quien habría pedido el monto fue el propio Vizcarra, en el segundo piso de un edificio de la calle Emilio Cavenecia 225, San Isidro. El colaborador atribuye a Vizcarra haber recibido S/1 millón de soborno, mientras que la obra fue entregada al consorcio ya mencionado.
El presidente de la República Martín Vizcarra en una entrevista que tuvo el último domingo con el programa Panorama negó que la empresa Obras de Ingeniería S.A. (Obrainsa) le haya hecho un pago ilícito de S/1′000.000 por dicha licitación y rechazó “categóricamente” la declaración que el aspirante a colaborador eficaz N° 10-2018 dio al fiscal Germán Juárez Atoche, del equipo especial Lava Jato, información que fue revelada por el diario El Comercio.
Vizcarra señaló en Panorama que el proceso de licitación por el Proyecto Lomas de Ilo, en Moquegua, que ganó el consorcio Obrainsa-Astaldi, lo realizó Unops y que tenía “completa reserva de todo el proceso”.
“Unops tiene completa reserva de todo el proyecto, esta pregunta quién tiene que responder es Unops. Ellos (Unops) son los que llevan todo el proceso y lo mantienen con absoluta reserva hasta que, finalmente, dicen cuál es el ganador. Nosotros, en este y cualquier proceso, no tenemos acceso a la información. ¿Por qué lo hicimos así? Precisamente por transparencia”, aseguró Martín Vizcarra a Panorama.
Unops contradice a Martín Vizcarra
Según informaciones difundidas por el diario El Comercio quién consultó con la Unops sobre la licitación que ganó el consorcio Obrainsa-Astaldi y a través de dos correos electrónicos enviados el 14 y 15 de octubre último a El Comercio aseguró que la decisión de adjudicar a la empresa ganadora siempre la tuvo el Gobierno Regional de Moquegua donde Martín Vizcarra era el Gobernador regional.
“La decisión de adjudicar a la empresa ganadora siempre la tiene la entidad, en este caso, el Gobierno Regional de Moquegua (GRM). Unops se encargó de comunicar los resultados de la licitación a la empresa y al Seace, manteniendo informado de esto a la entidad”, respondieron ayer al diario El Comercio.
Según la comunicación que tuvo el diario El Comercio, Unops refutó la afirmación del mandatario y aclaró que “no fue responsable de realizar el estudio de mercado o establecer el monto del valor de la licitación”.