Como se recuerda, en primera votación, con 101 votos a favor, uno en contra y 20 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó el retiro de los fondos de los exaportantes de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) hasta por S/. 17,200, en el marco de la coyuntura por la presencia del covid-19 en el país.
El texto aprobado autoriza el retiro de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de manera extraordinaria a los afiliados al sistema privado de pensiones que, hasta el 31 de octubre de este año, no cuenten con acreditación de aportes previsionales a la cuenta individual de capitalización, por lo menos 12 meses consecutivos.
Los afiliados podrán presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial, y por única vez, dentro de los 90 días calendarios posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley.
Asimismo, se abonará hasta una UIT cada 30 días calendarios, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones. El monto total será abonado en tres desembolsos. En el caso que el afiliado desee dejar de retirar los fondos de su cuenta individual, podrá solicitarlo por única vez a la AFP 10 días antes del desembolso.
Luego de la aprobación de esta Ley por el pleno, el presidente del Congreso, Manuel Merino y primer vicepresidente, Luis Valdez firmaron la autógrafa de ley que faculta el retiro de fondos privados de pensiones de hasta 4UIT.
“Con el objetivo de favorecer a miles de familias que dejaron de aportar a las AFP y esperan reactivar su economía, el presidente del Congreso, Manuel Merino, y primer vicepresidente, Luis Valdez, firmaron la autógrafa de ley que faculta el retiro de fondos privados de pensiones”, indica el Congreso de la República a través de su cuenta de twitter.