El Poder Judicial ordenó que se inmovilicen un total de 21 propiedades que se encuentran a nombre del expresidente y actual candidato al Congreso por Somos Perú, Martín Vizcarra, en el marco de la investigación del caso Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo.
Esta decisión tiene como fin que asuma el eventual pago de la reparación civil que tendría que realizar de ser encontrado responsable por la presunta adjudicación irregular del Hospital de Moquegua y el proyecto Lomas de Ilo.
Con esta decisión judicial, Vizcarra Cornejo no podrá transferir ni vender los bienes incautados.
En su declaración ante el fiscal Germán Juárez Atoche, a cargo de la investigación, Martín Vizcarra había sostenido que solo tenía nueve propiedades a su nombre.
Al conocer esta información, la Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato realizó una búsqueda en Registros Públicos sobre los bienes a nombre del ex jefe de Estado.
Así, se encontró que no tenía 9 sino 21 bienes en los que aparecía como propietario (18 a nombre de él y de su esposa, 2 en co-propiedad con su hermano César Vizcarra y 1 como único propietario).
Por ello, con el fin de asegurar el eventual pago de la reparación civil, la procuradora adjunta Marilyn Vega solicitó al fiscal Germán Juárez que las 21 propiedades encontradas sean congeladas (inhibidas).
El fiscal evaluó e hizo suyo el pedido de la Procuraduría ad hoc y luego solicitó al Poder Judicial que se congelen dichos bienes (inhiban). La Justicia finalmente aprobó los congelamientos.
Las medidas de inhibición (congelamiento) que recaen sobre los mecionados bienes ya se encuentran inscritas en Registros Públicos.