El ocupante de Palacio, Pedro Castillo, aseguró desde Tacna que están fabricando a colaboradores eficaces para que lo señalen en casos de corrupción. En ese sentido, también afirmó que están buscando a gente para tal finalidad cuando él mismo puso a su lado a sus cómplices de la corrupción.
“Más de un año y en este momento, piden, pagan y fabrican colaboradores eficaces, y cuando los tienen adentro los amenazan para que salgan a decirle a la gente de Palacio: ‘oye, te voy a ofrecer tanto, te voy a pagar tanto, pero ven y conviértete en colaborar eficaz y dí que Pedro Castillo es corrupto y dí que Pedro Castillo se ha coludido’. Al final nosotros seguiremos sometiéndonos al país y, si ustedes detectan que hemos robado un centavo, tienen la prerrogativa de sancionarme”,dijo en su discurso en la ciudad heroica.
Pedro Castillo cuestionó que las autoridades pretendan vincularlo con actos de corrupción. El falso magíster con tesis plagiada rechazó esas acusaciones a las cuales calificó de «patraña».
“Lo que tenemos que hacer acá es desenmascarar toda esta patraña de que quieren hacer entender al país que Pedro Castillo ha venido a robarle al Perú, que está en actos de corrupción”, afirmó el supuesto paciente de lumbalgia que pide que le amarren los zapatos como si fuera un rey.
El sindicado cabecilla de un organización criminal participó este domingo en actividades por el 93 aniversario de la reincorporación de Tacna al país, pero fue abucheado y recibido a huevazos.
Se presentaría nueva moción de vacancia
El congresista Édward Málaga Trillo afirmó que un grupo multipartidario de parlamentarios ya tiene casi lista una tercera moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo.
“El punto clave para salir de la crisis es la remoción del presidente y debe ser seguida de un adelanto de elecciones generales. Ocho congresistas hemos intercambiado ideas para lograr un consenso y la moción de vacancia sea basada en razones que la ciudadanía pueda entender y justificar”, explicó en una entrevista a Perú21.
Málaga Trillo señaló que la moción cuenta ya con el apoyo de casi 80 congresistas y que confía en que, a medida que se vayan desarrollando las investigaciones fiscales, otros parlamentarios la apoyarán porque sino serán cómplices de esta corrupción”.
Caso Mariano González continúa
La defensa legal del presidente Pedro Castillo apeló la decisión del juez supremo Juan Carlos Checkley Soria quien decidió resolver a favor de que la Fiscalía continúe con las investigaciones preliminares por presunto encubrimiento personal contra el jefe de Estado, tras la salida de Mariano González del Ministerio del Interior.
El mandatario presentó un recurso de tutela de derechos para anular la investigación fiscal por este caso, alegando que las declaraciones del exministro fueron tomadas sin conocimiento de los abogados del presidente.