Los congresistas del partido Morado, Susel Paredes y Edward Málaga presentaron un proyecto de ley que buscaría garantizar el bienestar de las “gallinas ponedoras”, ya que consideran que estas aves deben estar libres de “hambre, miedos, estrés, heridas e incomodidades”.
“La presente Ley tiene por objeto garantizar el bienestar de las ‘gallinas ponedoras’ y la eliminación del uso de jaulas para su crianza, a través de la implementación progresiva (temporalidad y gradualidad) de un Sistema Libre de Jaulas y Semipastoreo. Así como proteger a las gallinas ponedoras de cualquier sufrimiento o daño causado durante su crianza, transporte y sacrificio”, detallaron los legisladores del partido Morado.
Asimismo, indicaron que se debe velar por los cinco principios (libertades) de la vida de las ‘ponedoras’: las gallinas deben estar libres de hambre, desnutrición y sed; las gallinas deben estar libres de miedo, angustia o estrés; deben estar libres de incomodidades físicas o térmicas; estar libres de dolor, heridas y enfermedades; y tener la libertad para expresar su comportamiento natural.
En ese sentido, los parlamentarios señalaron que las gallinas deben contar un plan de salud que incluya controles regulares y cure lesiones. En el caso que una ave tenga una enfermedad incurable, podrá aplicarse su “derecho” a la eutanasia.
Por otro parte, los espacios donde las ‘ponedoras de huevos’ podrán movilizarse, se debe cuidar de los ruidos y la iluminación. En el primer caso, el ruido máximo que debe haber en cada espacio es de 50 decibeles; y por el lado de la iluminación, se pide que se “respete el fotoperiodo o ciclo natural de luz de las gallinas”.