Según informaciones difundidas por el portal convoca.pe reveló que la empresa Odebrecht no podrá participar en licitaciones, concursos públicos ni contratar con entidades estatales del país hasta noviembre de 2022 debido a que fue inhabilitada por tres años y cuatros meses por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), al presentar documentos falsos para renovar su inscripción en el Registro Nacional de Proveedores, según documentación oficial a la que accedió Convoca.pe.
Según el portal Convoca.pe, indicó que según documentación en poder de OSCE, la “Constructora Norberto Odebrecht S.A. sucursal Perú” presentó documentos falsos relacionados a la obra pública “Rehabilitación, mejoramiento y construcción de la carretera Callejón de Huaylas Chacas – San Luis”, adjudicación otorgada por el gobierno regional de Áncash durante la gestión de César Álvarez.
Como se recuerda, ex directivos de la constructora brasileña tuvieron que reconocer haber pagado 2,6 millones de dólares a cambio de la buena pro de esta obra -cuyo costo inicial de 404 millones de soles se elevó a 559 millones de soles-, hecho por el cual el exgobernador Álvarez fue sentenciado a 8 años y 3 meses de prisión, en junio pasado. En esta nota de Convoca.pe se detalla cómo fue el proceso de la coima.
De acuerdo con la Resolución N° 1943-2019-TCE-S1, la Primera Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado confirmó su decisión de “imponerle [a la constructora brasileña] sanción administrativa de inhabilitación temporal en sus derechos para participar en procesos de selección y contratar con el Estado, por el periodo 40 meses”. El documento fue emitido el 10 de julio último, pero había pasado inadvertido hasta ahora.
Fuente: Convoca.pe