Según informaciones del propio Jorge Barata habría confirmado que ex primer ministro y congresista César Villanueva Arévalo habrìa recibido US$60 mil de Odebrecht como soborno por la adjudicación de la carretera Cuñumbuque-Zapatero-San José de Sisa, en la región San Martín, según su declaración que hizo al equipo especial del Caso Lava Jato de la fiscalía el 6 de agosto en Brasil.
Según informaciones difundidas por el diario El Comercio, en las planillas del Departamento de Operaciones Estructuradas de la constructora se registran siete pagos por US$320 mil en total bajo el ‘codinome’ ‘Curriculum vita’, seudónimo que la firma brasileña asignó a Villanueva cuando era presidente regional de San Martín (ocupó el cargo en dos períodos, entre el 2007 y 2010 y entre el 2011 y 2013) como consta en un acta firmada por Jorge Barata. La cifra total incluye los US$60 mil revelados por el exjefe de Odebrecht en Perú.
En los registros de la caja 2 de la firma brasileña aparecen junto al proyecto Sisa otros ‘codinomes’: ‘Italiano’ con US$400 mil y ‘Meu Deus’ (Mi Dios, en español) con US$65 mil.
César Villanueva hizo su descargo a través del diario El Comercio donde negó haber recibido sobornos de la empresa brasileña dodne es señallado por el propio Jorge Barata de entregar coimas a cambios de obras.
“No he recibido este tipo de prebenda o cosas. Uno paga una prebenda seguramente para pedir a cambio algún tipo de privilegio, algún tipo de favor, algún tipo de acción que le favorezca a la empresa. Y lo que sí podemos demostrar con hechos, con documentos, con cosas que efectivamente se puedan probar de que no ha tenido Odebrecht ningún beneficio y más bien ha sido al revés, ellos han perdido plata allá. Entonces para qué pagarían plata para perder, eso no lo entiendo”, dijo César Villanueva al diario El Comercio.