La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, arremetió contra contra el presidente del Congreso, Pedro Olaechea tras ser consultada por la exhortación del jefe del Legislativo para que Martín Vizcarra “gobierne sin temor”
“El señor Pedro Olaechea tiene la obligación de elevar el nivel del debate. Él no se puede bajar esos ánimos a los que el Apra lo quiere jalar a pelear a nivel de una chacra (…) Yo espero que esos mensajes no vengan de Santa Mónica y sea usted quien nos represente”, expresó Gloria Montenegro.
Gloria Montenegro criticó en una entrevista con RPP la actuación del presidente de Congreso de la República y consideró como una mala señal que el fujimorismo haya colocado a polémicos legisladores al frente de importantes comisiones.
“Es un insulto para todos los peruanos. Quizá el señor Olaechea no se ha enterado de que presidente Martín Vizcarra, no solo tiene, en todas las regiones, una buena aceptación, sino también aliados. Los gremios le dicen ‘acá está su bancada, señor presidente”, comentó la ministra.
Por otro lado, Montenegro lamentó que el aprista Mauricio Mulder propusiera evaluar una eventual moción de vacancia contra Vizcarra Cornejo, ya que, según sostuvo, el partido aprista no tiene la “autoridad moral”.
“El cierre del Congreso dentro del camino constitucional es viable, pero no se ha tocado nada. Pero del lado del partido aprista saque sus comunicados de la vacancia, cuando son ellos los menos indicados llamados, los que no tienen ninguna autoridad moral para plantear la vacancia”, agregó.
Por otro lado, cuestionó la propuesta de vacancia presidencial que desde el partido aprista se busca promover.
“¿Con qué autoridad moral el Apra va a pedir la vacancia? En la época del Apra nos dejaron 590 conflictos sociales, nos dejaron 190 muertos, nos dejaron mas de 2000 heridos. Esos señores deberían trabajar, dejar de presentar proyectos inconstitucionales y permitir que el Ejecutivo trabaje por el país”, señaló.
Como se recuerda, el presidente del Congreso instó a Vizcarra a trabajar juntos por el bien del país y dejar a un lado los enfrentamientos. “No tenga miedo a gobernar. El Perú está primero”, le dijo en conferencia de prensa junto a los vicepresidentes Karina Beteta y Salvador Heresi.