Como se recuerda, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, se mostró indignada luego de que la Comisión de Ética rechazara iniciar una investigación contra el parlamentario de Fuerza Popular, Luis Cordero Jon Tay, por agresión a su expareja.
La víctima había denunciado en un dominical que el legislador la había agredido, acosado e, incluso, había difundido un video íntimo de ella sin su consentimiento; y que había intentado comprar su silencio recientemente para que este caso no sea expuesto a la opinión pública.
“Es muy indignante que la Comisión de Ética haya blindado a este congresista que enfrenta acusaciones por graves delitos”, expresó Durand en diálogo con TV Perú. Agregó: “No solo son agresiones. Son delitos tanto las agresiones psicológicas como físicas, como el exponer material íntimo en internet. Lo mínimo que debe hacerse, para empezar, es que sea investigado en la Comisión de Ética, para que luego proceda la investigación fiscal y judicial”.
La titular del MIMP indicó que “es preocupante que está Comisión haya blindado prácticamente al congresista cuando hemos visto que en otros casos ha sido más célere”. “Es indignante porque muestra la desprotección en la que están las mujeres, muestra que todavía las autoridades siguen muy proclives a estos casos de violencia. Creo que hay una tarea amplia que hacer, y urgente, que involucra a todos los poderes del Estado”, prolongó.
Indignación Selectiva
El mensaje de rechazo a la violencia contra la mujer debe ser claro por parte del Ejecutivo y Legislativo, para recordar actualmente, la ministra de la Mujer, Anahí Durand tiene una indignación selectiva ya que comparte muy complaciente el gabinete con tres ministros de Estado con denuncias por agresión física, psicológica, hostigamiento contra la mujer y abandono de hogar.
Ministro de Transportes y Comunicaciones fue denunciado por agresión física y psicológica

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Francisco Silva Villegas, quien también es profesor y ha sido director de escuela, fue denunciado por violencia familiar por su expareja el 28 de marzo del 2011, según reveló Cuarto Poder.
El medio periodístico tuvo acceso a un documento policial, en el cual la denunciante señaló que Silva Villegas la agredió física y psicológicamente. El hecho habría ocurrido cuando ambos estaban discutiendo en su casa de Puente Piedra.
La denunciante también contó que Silva la empujó contra la pared provocándole lesiones. Agregó que las agresiones psicológicas fueron continuas en la relación que mantuvo con el hoy titular del MTC.
Rubén Ramírez, el ministro del Ambiente denunciado por la madre de uno de sus hijos por violencia psicológica y hostigamiento
Rubén José Ramírez Mateo, el nuevo ministro del Ambiente, tiene 56 años y es natural de La Oroya. El cargo le cayó como lluvia en el desierto al abogado que cuenta con una deuda de más de 11 000 soles en el sistema crediticio.
Esta situación no le impidió patrocinar gratis a los invasores de Lomo de Corvina durante los albores de la campaña para la segunda vuelta electoral. Ramírez insistía en darles esperanza a las familias que estaban en el lugar resistiendo a ser desalojadas.
Es propietario de un centro de conciliaciones en Lima que tiene un historial de denuncias policiales donde figuran incidentes como agresiones y acoso. La madre de uno de sus hijos lo denunció en 2019 por violencia psicológica y hostigamiento. En 2012, su hermana Lida Ramírez lo denunció por maltrato físico.

Geiner Alvarado, el ministro de Vivienda fue denunciado por abandono de hogar
Geiner Alvarado López, natural de Amazonas de 36 años es el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento del gobierno de Pedro Castillo. Ocupó cargos públicos en su región, el último, gerente de infraestructura en Chachapoyas. En esta ciudad el nuevo ministro creó en 2010 la empresa Alvarado Ingeniería y Construcción, con un capital de 44 660 soles.
La empresa contrató rápidamente con el Estado y facturó más de 392 000 soles en sus años más productivos. El capital de la empresa creció de 44 660 soles a 289 458 soles en 2014. En Chiclayo en 2014 fue detenido por manejar con más alcohol en la sangre de lo permitido y fue intervenido en 2019 por no llevar SOAT. En 2017 lo denunciaron por abandono de hogar.

Debe estar conectado para enviar un comentario.