La Superintendencia Nacional de Migraciones anula la resolución del último 9 de mayo que ordenaba la expulsión del país de Paulina Facchin, un activista venezolana por los derechos humanos que reside en Perú hace 11 años y denuncia una persecución política por parte del régimen de Nicolás Maduro.
A través de un comunicado publicado anoche en su cuenta oficial en Twitter, Migraciones refirió que tomó la decisión tras revisar el recurso administrativo presentado por la ciudadana extranjera.
“La Superintendencia Nacional de Migraciones informa que, como producto de la revisión del recurso administrativo presentado por la ciudadana Paulina Facchin Arp, mediante Resolución Directoral N. 000031-2022-DRCM MIGRACIONES, se determinó declarar nula la resolución del 9 de mayo de 2022 que ordenó su expulsión”, manifestó.
Según la entidad, la nulidad de la orden contra Facchin obedece, entre otros aspectos, a que “al emitirse la resolución de expulsión, no se consideró el principio de no devolución que consagra la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de la cual el Perú es signatario”.
“La actual gestión de Migraciones garantiza el respeto a los derechos reconocidos en los tratados internacionales, la Constitución y las leyes“, finalizó el pronunciamiento.