En base a un informe periodístico del portal IDL- Reporteros, el presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, habría solicitado el respaldo de las Fuerzas Armadas ante una posible vacancia del presidente Vizcarra, ya que esto pudiera significar que el congresista de Acción Popular sea el reemplazante del cargo.
Esta petición habría tenido lugar incluso antes de que se admitiera a trámite la moción en el pleno, ya que cuando se daban a conocer las primeras especulaciones por parte de algunas bancadas para llevar a cabo esta medida, Merino habría buscando contactarse con los comandantes generales de las FF.AA para dar a conocer la posible realización de dicho proceso y para que este “pudiera llevarse a cabo con normalidad”.
Según el portal, el último jueves 10 el edecán del presidente del Congreso intentó comunicarse telefónicamente con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP César Astudillo, cuando éste se encontraba de viaje en Madre de Dios; sin embargo, la conversación no pudo presentarse por los “problemas en la señal” que presentaba el general Astudillo.
Sin embargo, esto se dio a conocer al general de la Marina, almirante AP Fernando Cerdán, quién fue el que, finalmente, estableció la conversación con Merino. Es allí donde el Presidente del Congreso informó que se estaría manejando la posibilidad de llevar a cabo una vacancia presidencial, por lo que sugirió que este proceso pueda llevarse a cabo con normalidad, haciendo referencia a que no presenten trabas en el procedimiento.
Cerdán contestó algo así como “escuchado y comprendido”, y buscó terminar la conversación. Luego de colgar informó lo ocurrido al ministro de defensa, Chávez Cresta. Luego se conoció que este último recibió un mensaje de texto por parte de Otto Guibovich, actual congresista por Acción Popular, quien fue su superior en el Ejército. La conversación fue la siguiente:
– ¿Las FFAA no pueden ser mencionadas por el presidente del Legislativo? –escribe Guibovich – No lo creo. Yo mañana las mencionaré. Son de la patria [sic].
– Con las disculpas del caso mi Gral –responde Chávez Cresta– El Presidente [sic] del Congreso no puede llamar a los CCGGS [comandantes generales] en este escenario crítico de nuestra nación. Las FFAA no son deliberantes. Se rigen al orden constitucional. No son deliberantes!!! Las Fuerzas Armadas se deben mantener al margen de intereses o de apoyos de uno u otro lado. Tengo la obligación como ministro de proteger la institucionalidad de las FFAA.
– OK –contesta Guibovich, pero prosigue– A los CCGG? No lo he escuchado. Total. No sé si las atacaron – termina, en respuesta a la última parte del mensaje de Chávez Cresta.
– Mi General –retruca el ministro– El Presidente [sic] del Congreso ha llamado por teléfono a los Comandantes Generales y al Jefe del CCFFAA [Comando Conjunto] en relación a este tema. Eso no es correcto. Le digo por que ellos me han comunicado eso.
– OK – es lo que atina a responder Guibovich.
– De la nada no voy a solicitar el respeto a la institucionalidad de las FFAA –remata Chávez Cresta antes de despedirse de Guibovich.
Esto explicaría la mención del presidente del Congreso a las Fuerzas Armadas al término de la sesión del jueves, cuando les pidió “tranquilidad” ante el inicio del proceso de vacancia, y la reacción del ministro de Defensa.