Entre la espada y la pared. El último martes, la Comisión Permanente del Congreso —con votos del fujimorismo y el Apra— limpiaron al exfiscal de la Nación Pedro Chávarry , acusado de integrar la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, dedicada a realizar intercambio de favores judiciales.
A raíz de ello, el presidente Martín Vizcarra brindará esta tarde un mensaje a la Nación desde el Palacio de Gobierno junto a su gabinete ministerial.
El mandatario ya había mostrado su fastidio por la demora en la aprobación de los proyectos de ley para la reforma política que presentó el Gobierno, siguiendo las recomendaciones del politólogo Fernando Tuesta quien presidió esta comisión especial.
¿CUESTIÓN DE CONFIANZA?
Horas antes, la vicepresidenta Mercedes Aráoz (Peruanos por el Kambio) se mostró a favor de que se mantenga el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo. Además, agregó: “no creo que el presidente Vizcarra esté pensando en una cuestión de confianza. Tampoco creo que el Legislativo esté buscando la vacancia presidencial”.
Parlamentarios de Alianza para el Progreso, Frente Amplio, Nuevo Perú, Peruanos por el Kambio y Acción Popular lamentaron la decisión de no destituir ni inhabilitar al fiscal supremo.
Incluso, el presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry , arremetió contra sus colegas de Fuerza Popular tras salvar a Pedro Chávarry de ser destituido e inhabilitado por su supuesta vinculación con la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
“El voto de la cúpula de FP y sus aliados le da la espalda al pueblo. La lucha contra la corrupción no es solo un discurso; se debe plasmar en hechos concretos. No han cambiado nada, siguen siendo los mismos. Vergonzoso !! #NoMasBlindaje”, escribió Daniel Salaverry.
¿QUIÉNES BLINDARON A CHÁVARRY?
Con 13 votos en contra y 12 a favor, se decidió no acusar al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por el delito de organización criminal debido a presuntos vínculos con ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
Fueron estos los congresistas fujimoristas que votaron en contra de la acusación al exfiscal de la Nación: Yeni Vilcatoma, Rosa Bartra, Héctor Becerril, Úrsula Letona, Gladys Andrade, César Segura, Karina Beteta, Milagros Takayama, Tamar Arimborgo, Eloy Alcalá y Segundo Tapia.
Hay que resaltar que esta decisión también fue posible gracias al congresista aprista Mauricio Mulder, quien pese a abstenerse de votar al inicio, al final optó por cambiar su voto que decidió el destino de la acusación contra Chávarry.