El mandatario Martín Vizcarra Cornejo fue elegido presidente del Consejo para la Reforma de Justicia, el cual está integrado por los titulares del Poder Judicial (PJ), Congreso, Ministerio Público (MP), Tribunal Constitucional, Contraloría, Defensoría del Pueblo, la Presidencia de la República y la Junta Nacional de Justicia.
Cabe señalar que este Consejo tiene como funciones impulsar la reforma del sistema de justicia; realizar el seguimiento y evaluar los avances de dicho proceso; y presentar ante la opinión pública un reporte anual de sus avances.
El Poder Ejecutivo propuso la creación de dicho mecanismo, ello como parte de la reforma de justicia que impulsa tras la difusión de unos audios que revelaron en el 2018 la corrupción entre miembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y magistrados del PJ y MP.
Según precisó Vizcarra Cornejo la decisión para que presida el Consejo para la Reforma de Justicia fue adoptada por consenso entre las siete instituciones parte de este órgano, ya que está pendiente que la JNJ entre en funcionamiento. Además, detalló que tiene 90 días de plazo para emitir un documento de política nacional de justicia.
“El año pasado dijimos vamos a iniciar la reforma del sistema de la administración de justicia. Estamos en ese camino”, expresó el jefe de Estado en conferencia de prensa tras condecorar con el Gran Collar de la Orden El Sol del Perú a su homólogo de Colombia, Iván Duque.