El presidente de la República, Martín Vizcarra, deberá presentarse ante el Congreso el próximo lunes 9 de noviembre a partir de las 10 a.m. para ejercer su derecho a defensa tras admitirse a trámite la segunda moción de vacancia presidencial en su contra.
De acuerdo al artículo 89 del Reglamento del Parlamento- el mandatario puede ejercer personalmente su derecho a la defensa o ser asistido por un abogado, durante la sesión en la que el pleno del Congreso debate y vota la moción de vacancia en su contra, por “hasta 60 minutos”.
Recordemos que el pedido de destitución impulsado por Unión por el Perú fue propuesto en el Congreso luego de que se revelaran los testimonios de tres aspirantes a colaboradores eficaces.
Ellos aseguraron que el presidente Vizcarra habría recibido sobornos a cambio de favorecer a empresas constructoras cuando era gobernador regional de Moquegua.
Para que la moción de vacancia sea admitida a debate, se requieren 52 de los 130 votos del pleno del Congreso.
Finalmente, para que la vacancia sea declarada como procedente y para retirar al presidente Martín Vizcarra del cargo, se necesitarán dos tercios de los votos, es decir, 87 congresistas a favor de la moción.