Como se recuerda, el expresidente de la República, Manuel Merino exige una pensión vitalicia de 15.600 soles mensuales por haber sido el jefe del Poder Ejecutivo entre el 10 y el 15 de noviembre de 2020.
Manuel Merino, en una entrevista para Exitosa justificó la solicitud de la pensión vitalicia y asegura que no cuenta con los recursos económicos para pagar a sus abogados para su defensa legal ante las denuncias que ha recibido por su corto periodo de gestión.
De esta manera, Merino indicó que ese dinero servirá para pagar a los abogados que ya le exigen el pago que en realidad, según su criterio, debería ser responsabilidad del propio Estado de la Nación.
“Yo tengo tres habeas corpus de denuncia; tengo una denuncia hecha por la misma fiscal (de la Nación) y una denuncia constitucional. Todas esas defensas de esas denuncias debería pagarlas el Estado. El Estado ha negado el pago hasta el momento y, consecuentemente, los abogados que me están defendiendo me exigen el pago”, manifestó Manuel Merino en el programa Hablemos Claro de Exitosa.
Merino contó que en principio él estuvo pagando sus abogados con los recursos personales que mantiene, pero eso ya es insuficiente y por ello, solicitó tal pensión vitalicia.
“Por lo menos para pagar los gastos que he asumido (con los abogados encargados de llevar sus acusaciones) son [equivalente] cinco años de sueldo de presidente, por lo menos”, indicó Manuel Merino.
Y además, mencionó que con el dinero que recibiría por la pensión, tiene en proyecto hacer una asociación para ayudar a la gente más necesitada.