Como se recuerda, el mediocre gobierno de Pedro Castillo ha fracasado estrepitosamente en la compra de fertilizantes para la campaña agrícola 2022-2023, que ya se inició, lo que conllevó a la caída de dos titulares del Midagri.
Sin embargo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, avalador de gobiernos comunistas en América Latina sin conocer la crisis que atraviesa el Perú, optó por deshacerse en halagos político hacia Pedro Castillo, principal responsable del fracaso de los fertilizantes.
“El Perú puede aportar muchísimo y vimos al presidente comprometido con la mejor gestión de la agricultura para que la misma sea una respuesta nacional dentro del Perú, pero también dentro del propio hemisferio”, afirmó ayer Luis Almagro en un breve pronunciamiento desde Palacio de Gobierno, tras haberse reunido con el jefe de Estado en la víspera de la 52ª Asamblea General de la OEA.
Con sus declaraciones políticas, Almagro demuestra una desinformación absoluta por su sesgo político. La escasez de la urea ha generado que el precio de los fertilizantes esté hasta un 90% más caro respecto al año pasado.
Las consecuencias de ello se han observado en el incremento de precios de productos clave para el hogar como la papa, el arroz, el limón y el maíz. El primero de ellos sigue al alza y ya está a S/7 el kilo.
Pero no es el único fracaso en este sector. Castillo lleva más de un año anunciando una “segunda reforma agraria” para ayudar a la pequeña y media agricultura, pero esta se ha quedado solo en palabras. ¿Tampoco se enteró de eso Almagro?, ¿sus asesores no le informaron?