La Junta Nacional de Justicia aprobó la destitución de Pedro Chávarry del Ministerio Público y cancelar, además, su título de fiscal. Los magistrados votaron a favor de la propuesta de destitución del actual cargo de fiscal supremo que tenía el exfiscal de la Nación por sus presuntos vínculos con el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
Así lo decidieron los integrantes de esta entidad, por unanimidad, tras escuchar la propuesta de destitución que elaboró semanas atrás Imelda Tumialán, una de los miembros de la JNJ, en un informe final que consideró que el ahora exfiscal supremo cometió falta “muy grave”.
Luz Tello, Henry Ávila, Guilllermo Thornberry, Aldo Vásquez, María Zavala y Antonio de la Haza dieron su aprobación al informe tras escuchar todos los elementos de cargo y descargo desde el mediodía, aproximadamente. También dispusieron, además, que se cancele el título de fiscal supremo que ostentaba aún Chávarry.
En la sesión de este lunes, Tumialán se abstuvo de participar pues fue quien realizó dicho propuesta; no obstante, María Zavala, otro de los miembros de la Junta, se encargó de exponer en una sesión pública este planteamiento junto con la postura que sostuvo días antes la defensa de Pedro Chávarry.
De este modo, se concluyó que Chávarry fue responsable de tres cargos en su contra: haber mentido cuando dijo que no conocía las gestiones con César Hinostroza ” para asegurar un almuerzo y llegar al cargo de fiscal de la Nación” donde intervino el empresario Antonio Camayo.
También el facilitar y “propiciar la extracción de bienes a la oficina de su exasesor Juan Duarte Castro” a inicios de 2019 y relacionado a la investigación del fiscal Domingo Pérez (deslacrado de oficinas); y el “haber convocado a funcionarios del Congreso al despacho del fiscal de la Nación para tomar acciones sobre una diligencia judicial”.