• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

JNE pidió dejar sin efecto lo actuado por comisión investigadora de Elecciones Generales 2021

El colegiado se pronunció respecto del informe elaborado por el grupo de trabajo sobre los comicios generales de 2021.

Redacción IP Por Redacción IP
11/06/2022 | 08:14:02
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pidió al Congreso de la República que se deje sin efecto lo actuado por la comisión investigadora de las Elecciones Generales 2021, por graves afectaciones constitucionales y convencionales.

Mediante un comunicado, el colegiado indicó que el 9 de junio de 2022 envió un oficio a la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, a fin de “expresar enfáticamente” que solicitaron de manera oportuna una copia autenticada del informe en mayoría de la Comisión Investigadora del Proceso de Elecciones Generales 2021, para tomar conocimiento de su contenido y tomar posición.

Sin embargo, precisaron que no han recibido respuesta, pero tras haber conocido el documento por los medios de comunicación, advirtieron de las vulneraciones que genera por lo que solicitan que se deje sin efecto todo lo actuado por el grupo de trabajo, “desde la conformación de sus componentes, así como la integridad de lo efectuado posteriormente, incluyendo el informe final emitido”.

“El citado informe transgrede la independencia judicial, afectando la autonomía constitucionalmente reconocida de los entes electorales”, añade el documento.

Advierten vulneración de principio de imparcialidad

En esa línea, el pleno del JNE también indicó que se vulneró el principio de imparcialidad porque el congresista Jorge Montoya estaba impedido de participar y presidir dicha comisión investigadora, al ser el autor de la solicitud de investigación.

Asimismo, recordaron que algunos de los integrantes expresaron opiniones públicas negativas sobre los entes electorales, antes de que se conformase el grupo de trabajo.

El organismo electoral también enfatizó que emitió resoluciones jurisdiccionales en estricto cumplimiento de la Constitución, leyes y reglamentos en materia electoral.

Además, resaltaron que la función fiscalizadora del JNE ha sido correcta y que no existió ninguna incidencia de magnitud que ponga en entredicho la transparencia del proceso electoral, la cual ha sido corroborado por los múltiples actores intervinientes en el mismo y los observadores internacionales y nacionales.

Informe de grupo de trabajo y respuesta de Jorge Montoya

El informe del grupo de trabajo halló una “presunta responsabilidad penal en el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas Arenas, y en la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y usurpación de la función pública.

Jorge Montoya, titular de la comisión indicó que estos supuestos se habrían configurado debido a que “el fiscal Luis Arce Córdova no podía renunciar al cargo de miembro del JNE, pues la Ley de dicho organismo declara que el cargo es irrenunciable, pese a esto, Salas Arenas aceptó su renuncia y ofició a la fiscal de la Nación para que nombre su reemplazo, quien ordenó bajo responsabilidad que Víctor Rodríguez Monteza se incorpore al JNE.

Respecto del oficio enviado a la presidenta del Congreso, el congresista Jorge Montoya calificó como un “atrevimiento” dicha comunicación.

“Sus días estarán contados y sus manipulaciones no quedarán impunes porque se burlaron de la voluntad popular y eso no se perdona sino que se sanciona de la manera más drástica posible”, señalo Montoya en el documento publicado en su cuenta de Twitter.

#ComunicadoJNE
El Jurado Nacional de Elecciones pide dejar sin efecto lo actuado por la Comisión Investigadora de las Elecciones Generales 2021, por graves afectaciones constitucionales y convencionales. pic.twitter.com/CXzCIb7hvA

— JNE Perú (@JNE_Peru) June 11, 2022
Etiquetas: JNE

Noticias Relacionadas

Política

Jorge Montoya: “Yo nunca he hablado de fraude, sino de irregularidades” en Elecciones 2021

Política

Jefe de la ONPE y el presidente del JNE se reunieron con embajadora de Estados Unidos

Política

Montoya al presidente del JNE: “Sus días estarán contados y sus manipulaciones no quedarán impunes”

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X