El pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), eligió por unanimidad a Luz Inés Tello de Ñecco como su nueva presidenta, mientras que el cargo de vicepresidente lo ocupará, Henry José Ávila Herrera.
De acuerdo a la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia el presidente es elegido en el cargo por un año, no pudiendo ser reelecto, y la elección se ha realizado dentro del plazo establecido en el reglamento del pleno.
Tello de Ñecco, quien asumirá el cargo el próximo 6 de enero, reemplazará a Aldo Vásquez Ríos, primer presidente de la Junta Nacional de Justicia. A su vez, Ávila Herrera reemplazará en el cargo de vicepresidente a Imelda Tumialán Pinto.
Luz Inés Tello Valcárcel de Ñecco es abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). De 1998 al 2015 fue jueza superior de la Corte Superior de Justicia de Lima. Como parte de su labor como presidenta de la Primera Sala Penal Liquidadora de Lima emitió la sentencia al grupo paramilitar Colina en el 2010.
Una vez dentro de la JNJ, fue seleccionada como presidenta de la Comisión Permanente de Evaluación y Ratificación de magistrados.
Actualmente preside la Comisión Especial de Revisión de Actos del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) de la JNJ durante los períodos 2015 al 2018. Entre ellos, se encuentran las expedientes de jueces y fiscales supremos en actividad actualmente investigados por el Caso Los Cuellos Blancos.
Tello se suma a la lista de mujeres que encabezan entidades relacionadas al sistema de justicia, como Marianella Ledesma (Tribunal Constitucional), Elvia Barrios (Poder Judicial) y Zoraida Ávalos (Fiscalía de la Nación). Otras mujeres que lideran instituciones públicas de alto rango son Violeta Bermúdez (Presidenta del Consejo de Ministros) y Mirtha Vásquez (Congreso de la República).