En unos días se vienen nuevos cambios en el gabinete de ministros de Pedro Castillo. El periodista Beto Ortiz reveló este miércoles que la excongresista izquierdista Indira Huilca asumiría como ministra de Trabajo y Promoción del Empleo en reemplazo de la legisladora Betssy Chávez (Perú Democrático). A Indira Huilca no se le conoce algún trabajo conocido que haya desempeñado dentro del sector privado.
Según las imágenes difundidas por Beto A Saber, Indira Huilca y Betssy Chávez se reunieron ayer martes en una cafetería ubicada en el distrito de Pueblo Libre.
“En este lonchecito se negoció la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo porque es casi un secreto a voces que Indira Huilca será la nueva ministra de Trabajo”, manifestó Ortiz.
Beto Ortiz indicó no hay la certeza de que la salida de Chávez del MTEP sea por el “roche” en torno a su tesis plagiada o porque “los caviares nuevamente han logrado meterse al Gabinete para mal humor de Vladimir Cerrón“.
Además, también habrá cambios en las carteras de Energía y Minas, Desarrollo Agrario, Justicia y PCM.
Como se recuerda, la bancada de Fuerza Popular viene impulsando una moción de censura contra Betssy Chávez por autorizar la huelga de controladores aéreos en Semana Santa.
¿Quién es Indira Huilca?
Según el portal indirahuilca.pe, indica que fue Congresista de la República, representante por Lima y miembro de la bancada Nuevo Perú. En la legislatura 2016-2017 fue Presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia, integrante titular la Comisión de Trabajo y Seguridad Social e integrante accesitaria de la Comisión de Vivienda y Construcción. En la legislatura 2017-2018 fui titular en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social. En el Período 2018-2019 ejerzo como titular en las comisiones de Mujer y Familia; Trabajo y Seguridad Social y como Secretaria de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
Es socióloga egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sigue una Maestría en Ciencias Políticas y Gobierno en la PUCP. Como regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima integré las Comisiones de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Mujer y Participación Vecinal. Además indica que es de izquierda, socialista, feminista y miembro del Nuevo Perú.