Como se recuerda, el Gobierno suspendió el proceso de expulsión de 41 ciudadanos venezolanos ilegales e implicados en diversos delitos, programado para hoy a las 6 de la mañana, luego de informar que el avión que iba a trasladarlos no cuenta con la autorización para ingresar a Venezuela.
Tal como estaba en su agenda, el presidente Pedro Castillo llegó hasta el Grupo Aéreo Nº8 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), ubicado en el distrito del Callao, para supervisar deportación. Sin embargo, se retiró al conocer la descoordinación.
Cabe recalcar que el operativo, a cargo de la Dirección de investigación criminal (DIRINCRI) y del personal de Extranjería de la Policía Nacional del Perú (PNP), se desarrolló la madrugada de este miércoles.
Se trata de un grupo de extranjeros, 31 varones y 10 mujeres, del cual 18 eran requeridos por la policía venezolana al haber cometido delitos, tales como sicariato, robo, secuestro, en dicho país. El resto había ingresado al Perú de manera ilegal.
Las autoridades aún no detallan si estos 18 venezolanos también forma parte de la lista delictiva en nuestro país, es decir, si están implicados en los mismos delitos o en alguna banda criminal en el territorio nacional.
Liberan a 41 ciudadanos venezolanos
El ministro del Interior, Avelino Guillén indicó que las 41 personas, 31 varones y 10 mujeres, iban a ser expulsados de Perú por incumplir el DL – 1350 que regula el ingreso y salida de personas extranjeras al Perú.
Sin embargo, el ministro Avelino Guillén reconoció que ninguno de los detenidos presentaba antecedentes penales por delitos cometidos durante su estancia en Perú.
“Habrían brindado información falsa ante Migraciones para obtener una situación regular en el país; la PNP conoció que estos registraban antecedentes policiales en Venezuela por diversos delitos”, acotó.
También se indicó que todos los extranjeros que iban a ser deportados del Perú tenían una resolución de expulsión por parte de Migraciones. “No se pudo materializar (la expulsión) por decisión única y exclusiva del Estado venezolano”, finalizó.
Avelino Guillén señaló que los venezolanos comprometidos fueron liberados porque “para estar más de 24 horas privado de la libertad se requiere un mandato dictado por un juez”.
Como se sabe, estas 41 personas habían sido intervenidas esta madrugada en un operativo. Luego, fueron llevadas al Grupo Aéreo Nº 8 del Callao para que aborden un vuelo con destino a su país, pero finalmente no se concretó.