• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno entrega hasta S/720 mil a heridos y deudos de familiares fallecidos en la marcha contra Merino

Gobierno de Pedro Castillo autoriza desembolsar entre S/15 mil, S/25 mil, S/40 mil, S/80 mil y hasta máximo S/720 mil según corresponda a heridos y deudos de familiares fallecidos en la marcha contra Manuel Merino.

Redacción IP Por Redacción IP
27/12/2021 | 08:25:40
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El Poder Ejecutivo oficializó la entrega de apoyo económico a los heridos de gravedad y deudos de familiares fallecidos en las movilizaciones producidas en noviembre y diciembre de 2020.

Mediante el Decreto de Urgencia Nº 114-2021, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se autoriza al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el desembolso, por única vez, de 40 mil soles por cada persona fallecida en las marchas del 20 al 30 de diciembre de 2020, hasta por un monto máximo de 80 mil soles.

También se dispone entregar 15 mil soles, 25 mil soles y 40 mil soles, según corresponda, por concepto de apoyo económico por cada persona herida de gravedad en las movilizaciones indicadas anteriormente, hasta por un monto máximo de 720 mil soles.

Se consideran personas beneficiarias del apoyo económico a aquellas que han sido identificadas por la Comisión Multisectorial creada para estos fines y es ésta la que determinará el monto que le corresponde a cada de una de las personas heridas de gravedad.

El apoyo económico no tiene naturaleza resarcitoria ni reparatoria. Este beneficio no tiene implicancia en la determinación de eventuales responsabilidades administrativas, civiles y/o penales del personal de la Policía Nacional del Perú que participó en las movilizaciones realizadas entre el 10 y 14 de noviembre, el 1 y 3 de diciembre y el 20 y 30 de diciembre de 2020.

El apoyo económico excepcional se financia con cargo al presupuesto institucional del Año Fiscal 2021 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es responsable del cumplimiento de la presente norma, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021.

El decreto supremo fue refrendado por el presidente Pedro Castillo, la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez y los ministros de Economía y Finanzas, Pedro Francke y de Justicia, Aníbal Torres.

Etiquetas: Manuel Merino de LamaPedro Castillo

Noticias Relacionadas

Política

Pedro Castillo y su esposa estafaron al Estado al cobrar sueldo como magísteres cuando no lo eran

Política

Sagasti sobre reunión clandestina con Castillo: “Tienen miedo de que me lance como candidato”

Política

Ahora Pedro Castillo asegura que Cristo tiene 33 mil millones de años | VIDEO

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X