El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, anunció este miércoles tres medidas que aprobaron en Consejo de Ministros para cerrar las brechas digitales en diferentes zonas en el Perú y más peruanos tengan acceso a internet.
Según indicó el titular del MTC , la contratación de servicios de internet satelital beneficiará a 860 localidades de la selva del país y se proponen a que toda la Amazonía esté conectada este año.
“Esta contratación de servicios de internet va a permitir que cerca de 1 200 instituciones se conecten con internet de calidad, rápido y que permitirá acceder a información y a los servicios de teleeducación, telemedicina y todo lo que significa el acceso al mundo global”, informó en conferencia de prensa.
El segundo anuncio fue la instalación de internet gratuito, mediante WiFi, en 6 531 plazas públicas del país, de las cuales 3 636 serán de zonas rurales para que los habitantes de varias localidades estén conectados en el Bicentenario.
“De tal manera que los pobladores pueda acceder de manera gratuita a un internet de calidad, entre 30 y 40 megabytes por segundo”, expresó Eduardo González.
Finalmente, informó sobre la creación de centros de accesos digitales para capacitar y promover el uso de internet.
“Permitirá que los ciudadanos puedan apropiarse de la tecnología de información. Nos proponemos que se instalen 100 centros de acceso digital y nuestra meta a julio del 2021 es tener instalados 564 centros de acceso digital”, finalizó.