• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuerza Popular presentó proyecto para evitar llamadas spam y de hostigamiento a usuarios

Peruanos reciben entre 4 y 6 llamadas spam de empresas al día donde son hostigados sin su consentimiento.

Redacción IP Por Redacción IP
18/09/2022 | 12:53:02
FacebookTwitterWhatSappEnviar

“Hola. Somos de la empresa ‘X’ y queremos comentarte que has sido seleccionada para esta promoción, ¿autorizas que sigamos con la llamada?”. Seguramente ese tipo de comunicación, o alguna similar, ya es conocida por usted, y al igual que muchos peruanos, está cansado de recibirla.

La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, Ana Peña Cardoza, explicó que en promedio una persona recibe entre cuatro y seis llamadas al día de ventas y promociones, o spam. Esta cifra fue conocida luego de que la institución realizara una encuesta a 10,833 ciudadanos de todo el país.

Además, hay un 76% de consumidores que afirma que no ha brindado su consentimiento y no saben por qué los están contactando ya que no son clientes de la empresa.

“La regla es que, para que la empresa los contacte, debe tener el consentimiento (de la persona)”, explicó y detalló que quien incumpla puede recibir una multa de hasta 450 UIT (actualmente serían S/2′070,000).

Pero las llamadas no son los únicos medios de contacto para las ofertas y promociones. También se utilizan los mensajes de texto, WhatsApp y en menor medida los correos electrónicos.

¿Qué es lo que hará la institución? Como cada vez son más constantes estas comunicaciones invasivas, Indecopi está elaborando un plan de trabajo que lo tendría listo en un mes. Estas propuestas podrían incluir algún proyecto de ley que enviaría al Congreso. También están evaluando experiencias internacionales.

“En otros países hemos visto que existe la autorregulación (…). Esto podría hacer que las empresas hagan un pacto para no llamar sin el consentimiento del consumidor”, indicó.

Proyecto de ley para el debate

En el Congreso se hará un trabajo aparte. La bancada de Fuerza Popular (FP) presentó un proyecto de ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor y plantea que solo se envíe información y publicidad a los consumidores que contacten directamente con el proveedor y lo pidan. Esta propuesta está en la Comisión de Defensa del Consumidor para su debate.

“Se considerará un agravante que el proveedor se contacte con consumidores considerados vulnerables y la carga de la prueba, en procedimiento administrativo sancionador, recaerá en el proveedor, quien deberá probar que cuenta con el consentimiento del consumidor”, se lee en la propuesta legislativa.

El líder de Competencia y Mercados de EY Law, Mario Zúñiga, consideró que se pueden establecer algunos criterios como, por ejemplo, horarios y días en los que se puede llamar.

“También se puede establecer que si no hay un primer consentimiento, no se puede volver a llamar en un tiempo”, detalló.

Asimismo, señaló que se tienen que poner multas más disuasivas. Además, es necesario, precisó, que se identifique y se fiscalice con mayor profundidad cómo es que las empresas obtienen los números de las personas que nunca han tenido contacto con ellas.

DATOS

-Las comunicaciones que más se realizan son de telecomunicaciones, salud y entidades financieras.

-La mayoría de las llamadas se realizan de lunes a viernes, aunque hay un 52% de personas que dice que también las reciben los fines de semana y feriados.

Etiquetas: Fuerza Popular

Noticias Relacionadas

Perú

Huánuco: Fuerza Aérea traslada cuatro pacientes de emergencia a Lima

Política

Hernando Guerra: “Aquí no hay golpismo, lo que hay son algunos congresistas que han apañado la corrupción”

Política

Bancada de Fuerza Popular pide reunirse con la misión de la OEA

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube