A raíz de una publicación difundida por el diario Perú21 que recuerda el 30 de setiembre de 2019 donde el presidente Martín Vizcarra tomó la decisión de disolver el Congreso tras la elección de seis magistrados del Tribunal Constitucional (TC), un proceso criticado por su falta de transparencia y la idoneidad de algunos de sus candidatos.
El protagonismo de la agitada jornada empezó con el entonces premier, Salvador del Solar, acudiendo al Congreso para sustentar una cuestión de confianza sobre el proceso de elección de tribunos.
La excongresista de Fuerza Popular, Lourdes Alcorta a través de su cuenta de twitter compartió la publicación de Perú21 e indicó que el expremier Salvador del Solar irrumpió el hemiciclo cuando se realizaba el proceso de votación de los magistrados del Tribunal Constitucional atribución propia del Congreso de la República.
“Irrumpió el hemiciclo, pretendió interrumpir votación d Magist al Tribunal(TC)atribución propia dl Congreso.Amenazo haciendo impertinente Cuestión de Confianza q no correspondía, Confianza q además se le dio. Vizcarra cerró d facto Congreso En las narices d autoridades q callaron”, indicó Lourdes Alcorta.
El excongresista del APRA, Mauricio Mulder fiel a su estilo arremetió contra el expremier Salvador del Solar tras su protagonismo en el Congreso disuelto para sustentar una cuestión de confianza sobre el proceso de elección de tribunos que había realizado el parlamento y lo calificó de triste rastrero.
Y Vizcarra siguió de presidente y hasta hoy no volvió a mencionar el proyecto por el que hizo confianza. Solo ese hecho hace de Vizcarra un felón y de del Solar un triste y rastrero mandadero.
Y Vizcarra siguió de presidente y hasta hoy no volvió a mencionar el proyecto por el que hizo confianza. Solo ese hecho hace de Vizcarra un felón y de del Solar un triste y rastrero mandadero.
— Mauricio Mulder (@Mauriciomulder) September 28, 2020