• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estiman que proclamación de nuevo presidente se daría recién a inicios de julio

El abogado y experto en temas electorales, José Manuel Villalobos, recordó que en las elecciones del 2016, los resultados se proclamaron recién el 28 de junio.

Jhon Rojas Cabrera Por Jhon Rojas Cabrera
14/06/2021 | 10:00:48

El abogado y experto en temas electorales, José Manuel Villalobos, estimó que los resultados oficiales sobre la segunda vuelta de las Elecciones Generales podrían ser proclamados por los organismos electorales a finales de junio o inicios de julio.

“Los pedidos de anulación de actas y las apelaciones nos hacer estimar que esto tiene para fines de junio“, indicó el jurista en una entrevista en Exitosa Radio.

Villalobos recordó que, durante las Elecciones Generales del 2016, la proclamación oficial del nuevo presidente se dio el 28 de junio de ese año. No obstante, precisó que en esa contienda -donde participó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori- no hubo la cantidad de pedidos de nulidad que sí hay en esta última elección.

El experto también mencionó que el tiempo se dilataría porque el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) iniciará esta semana con el proceso de apelaciones de los Jurados Electorales Especiales (JEE) sobre las actas observadas.

Posterior a ello, los organismos electorales deberán evaluar las posibles apelaciones por parte de Fuerza Popular o Perú Libre sobre las resoluciones que emitan. “[Hay que tener en cuenta que] si el JNE le da la razón a Fuerza Popular, el que pueda apelar es Perú Libre”, manifestó.

Asimismo, Villalobos aseguró que no existe causal para pedir la nulidad total del proceso electoral. Sin embargo, precisó que sí está contemplado pedir la nulidad parcial de las actas en mesas de sufragio.

“No hay causal para pedir la nulidad total de la elección; es por eso que Fuerza Popular solo ha hablado de nulidades parciales en mesas de sufragio. Para la nulidad total, la norma habla sobre la cantidad de votos, entre nulos y blancos, que deben superar los dos tercios; pero no se ha configurado esa causal. Eso no va a proceder”, aclaró.

Etiquetas: Elecciones 2021Keiko FujimoriPedro Castillo

Noticias Relacionadas

Política

Reconstrucción con Cambios: Se gastaban la plata en aceitunas, ropa, eventos y curso de inglés

Política

Congresista Luis Cordero Jon Tay asistió a feria de equipos de espionaje en Panamá

Política

Fiscalía allana vivienda de Comandante General PNP por su presunta vinculación con ‘El Español’

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube