La Corporación Belcen, una empresa perteneciente a Cluteldo Beltrán Salinas, ha logrado mantener dos contratos vigentes con el programa Qali Warma, a pesar de haber presentado documentos falsos. Estos contratos ascienden a casi 4 millones 700 mil soles y han sido cuestionados debido a las irregularidades en la documentación presentada. Estos hallazgos fueron revelados en un reportaje emitido por el programa dominical Cuarto Poder.
Según la investigación periodística, Cluteldo Beltrán Salinas es hermano del empresario Eduvigis Beltrán, quien habría entregado una suma de dinero a la presidenta Dina Boluarte durante la campaña electoral del 2021. Maritza Sánchez, una docente, habría declarado que Eduvigis Beltrán entregó aproximadamente 150 000 soles a Boluarte durante dicho período.
Por su parte, Cluteldo Beltrán Salinas negó ser proveedor del programa Qali Warma y afirmó que no es “ningún traficante” para presentar documentos falsos. A pesar de sus declaraciones, se reveló que su compañía, bajo el nombre de Consorcio Grupo Marketing Alimentaria SAC, postuló para convertirse en proveedor de Qali Warma en el 2021.
El reportaje también mostró la confirmación de Nancy Aucahuasi, directora de Qali Warma, quien admitió que el consorcio liderado por Belcen presentó documentos falsos en el 2021. Sin embargo, a pesar de la detección de estas irregularidades, los contratos con la Corporación Belcen continúan vigentes. Estas acciones fraudulentas fueron descubiertas en enero de este año y llevaron a que Belcen fuese incluida en una lista negra. No obstante, pocos días después de esta inclusión, se firmaron los dos contratos cuestionados por un monto de más de 4 millones de soles.
Nancy Aucahuasi explicó que la normativa actual permite que los contratos se mantengan vigentes después de la firma, aunque se esté al tanto de las irregularidades en la documentación presentada. Sin embargo, se está trabajando en modificar las normas y procesos de compras para el año 2024, a fin de evitar este tipo de situaciones y salvaguardar los recursos públicos.
Además de estas revelaciones, el diario El Comercio llevó a cabo una investigación que reveló que dos miembros del Consejo Directivo del Club Departamental Apurímac, presidido por Dina Boluarte, obtuvieron contratos con el Estado en el 2022 por un total de más de 3 millones de soles. Estas personas son William Zegarra Pantigoso y Timoteo Flores Ttito.
En el caso de William Zegarra, su compañía, Welev Servicios Generales S.R.L., que está relacionada con él y su familia, obtuvo una adjudicación de 297 600 soles por parte de Qali Warma, programa adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En cuanto a Timoteo Flores Ttito, se descubrió que contrató con el Estado a través de una orden de servicios