El presidente de Colombia, Iván Duque, fue claro en opinar sobre el escándalo de corrupción Lava Jato y durante la XIV Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, grupo de presidentes al que pertenece el de Perú, Martín Vizcarra, dijo que las empresas corruptas no deben licitar más con el Estado.
“He insistido mucho en que si queremos ser efectivos contra la corrupción, tenemos que matar la hipocresía. Lo que no puede ser es que hay empresas que terminan corrompiendo funcionarios y después de que han podrido la política y la administración, pretenden llegar de vuelta y decir ‘yo pago una multa y sigo contratando con el Estado’”, dijo Duque durante su participación en la cumbre.
En este sentido, señaló que “ahí, la pauta debe ser que empresa que corrompe un funcionario debe estar vedada para contratar con el Estado para que realmente se sancione al que peca porque paga, pero al que paga por pecar”.
Planteó la creación de una “lista negra” de empresas que han incurrido en prácticas de soborno en varios países, a fin de poner la alerta internacional y “para que estén expuestas y puedan tener la sanción social y empresarial” respectiva.
En Perú, a pesar de que el brazo corruptor de Odebrecht y otras empresas corruptoras, ha calado en casi todos los niveles del aparato estatal sin distinguir colores políticos, siguen licitando con el Estado y administrando obras.
El presidente de Colombia dijo en su cuenta de twitter: “Esperamos que en la @A_delPacifico tengamos una ‘lista negra’ de empresas que han estado vinculadas en temas de corrupción, para que tengan sanción social y que la que corrompa a un funcionario, no pueda volver a contratar con el Estado”
#Perú Esperamos que en la @A_delPacifico tengamos una ‘lista negra’ de empresas que han estado vinculadas en temas de corrupción, para que tengan sanción social y que la que corrompa a un funcionario, no pueda volver a contratar con el Estado. #CumbreAlianzaDelPacífico pic.twitter.com/dGtrYuQdmX
— Iván Duque (@IvanDuque) July 6, 2019