Según informaciones de AFP, la Bolsa de Lima cayó casi 6% este viernes y el dólar superó por primera vez los cuatro soles, después de que el nuevo presidente Pedro Castillo designara su gabinete sin llenar el puesto clave de ministro de Finanzas.
El Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la Bolsa limeña, cayó hasta 6,36% después del mediodía y cerró la jornada retrocediendo 5,88%, y el dólar se empinó a 4,07 soles, tras cerrar en 3,92 soles el martes, antes de dos días feriados por las fiestas patrias.
Como se recuerda, Pedro Castillo, el presidente de la República de corriente izquierdista juramentó el jueves al mediodía a su jefe de gabinete, el cuestionado legislador oficialista Guido Bellido con denuncia por «apología por terrorismo» y en la noche a otros 16 ministros, pero quedaron vacantes las carteras de Economía y Finanzas, y de Justicia.
La designación de Bellido generó una avalancha de críticas de la oposición, principalmente porque la fiscalía lo había investigado por presunta «apología al terrorismo», por declaraciones en una entrevista en abril, antes de que asumiera su banca en el Congreso, que le otorga inmunidad.
«El aumento del dólar ratifica lo que pasó ayer en el Perú: el nombramiento sorpresivo de un jefe de gabinete cuestionado y el sorpresivo anuncio de que no se iba a nombrar ministro de Finanzas», explicó a la AFP el economista independiente Jorge González Izquierdo.
«Los agentes nacionales y extranjeros han cambiado sus expectativas y ahora miran el futuro de corto y mediano plazo del país con cierta preocupación. Como consecuencia de ello, hay gente sacando su dinero fuera del Perú y eso hace subir el dólar», añadió Jorge Gonzales Izquierdo..
El precio del dólar viene incrementándose en Perú por la incertidumbre política desde los días previos a la primera vuelta electoral del 11 de abril, en la que Castillo dio el batacazo entre 18 candidatos a la Presidencia. A fines de diciembre el dólar se cotizaba a 3,62 soles.