El Pleno del Congreso de la República aprobó, esta madrugada, el proyecto de ley que permite la devolución de los aportes, de los afiliados activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 del Sistema Nacional de Pensiones, administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Esto permitiría que retiren hasta un máximo de una UIT, es decir S/4,300.
Con 106 votos a favor, tres en contra y 15 abstenciones el Pleno aprobó en primera votación el texto sustitutorio recaído en varios proyectos de ley de las comisiones de Economía, Defensa del Consumidor, Trabajo y Seguridad Social, así como de Presupuesto y Cuenta General de la República. Luego, el Pleno aprobó, con la misma cantidad de votos, la exoneración de la segunda votación del texto sustitutorio.
Con 106 votos a favor, 3 contra y 15 abstenciones, el Parlamento aprobó el texto sustitutorio de la Comisión de Economía, en la primera votación. Asimismo, el Pleno exoneró una segunda votación de la propuesta.
Los únicos que votaron en contra para que los aportantes no pudieran retirar sus aportes de la ONP de hasta por S/4300 para enfrentar la crisis en esta pandemia fueron los tres parlamentarios del Partido Morado, Daniel Olivares, Alberto de Belaunde y Gino Costa.
#Congreso2020EC: En nuestra nota puedes encontrar los detalles de la votación sobre el retiro de fondos de la #ONP. Acá los que votaron en contra y en abstención. https://t.co/9V7cZClEaw pic.twitter.com/rSzGsCuOYu
— Martin Hidalgo (@martinhidalgo) August 25, 2020