La Contraloría General de la República viene investigando el caso de la hermana del segundo vicepresidente del Congreso, Salvador Heresi, quien fue contratada por la Municipalidad de Miraflores por un monto de 7 mil soles.
El noticiero ’90 Central’ informó que Cecilia Blanca Heresi Chicoma fue contratada por dicho municipio en mayo de este año, tal como lo consigna la página de consultas del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).
La hermana del congresista Salvador Heresi, Cecilia Heresi, realizó servicios como proveedora, pese a que la ley lo prohíbe. Cecilia Heresi Chicoma realizó servicios de abogada para la procuraduría pública municipal en el distrito de Miraflores en marzo de este año.
Cabe indicar que la hermana de Salvador Heresi fue contratada por un monto menor a las 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que no requiere licitación alguna pero que tampoco es un régimen CAS.
«Lo que está taxativamente prohibido en este artículo es la contratación de una persona natural. Hemos tomado conocimiento de eso y hemos dispuesto que se haga la recopilación de información para ver qué servicios de control (brindó) y si amerita o no», dijo el contralor Nelson Shack.
«El cónyuge de un congresista no puede ser contratado para ser proveedor del Estado en ninguna entidad de la República. No se puede (contratar a hermanos de congresistas), bajo la lógica de una contratación», agregó.