El congreso de la República hizo oficial la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, luego de que se produjeran una serie de manifestaciones en Ica por parte de trabajadores del sector agrario que exigían mejores condiciones laborales y salariales.
De esta manera, entra en vigencia la Ley 5759 que propone derogar la Ley N° 27360, que aprueba normas de promoción del sector agrario.
“El régimen de la ley 27360 no ha logrado la formalización del sector agrario, pues se ha enfocado en mejorar las condiciones de negocio de las grandes empresas exportadoras, las cuales por la escala del negocio, los requerimientos financieros y las exigencias del comercio internacional, no necesitaban de incentivos económicos especiales para ser formales”, se lee en el proyecto.
La norma fue aprobada durante el último viernes y contó con 117 votos a favor, lo que la exoneró de ser llevada a una segunda votación. Tras ello, los manifestantes procedieron a reabrir el acceso de las regiones de Ica y La Libertad con dirección a Lima tras permanecer bloqueadas varios días como señal de protesta.
Por su parte, el presidente Francisco Sagasti, indicó que consideraba ‘legítimos’ los reclamos de los trabajadores que exigían a las empresas agroindustriales mejoras en sus condiciones laborales; sin embargo, el mandatario aclaró que el Ejecutivo iba a mantenerse al margen de la la derogación de la Ley de Promoción Agraria.