Yván Quispe, congresista y portavoz del partido Frente Amplio, presentó un proyecto de ley que propone eliminar la causal de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente y plantea en su lugar la incapacidad mental o física declarada por el Congreso.
Este polémico proyecto daría pie a que un presidente acusado por corrupción no sea destituido. El proyecto de Ley N°7299/2020-CR, se modifica el numeral 2 del artículo 113 de la Constitución para “precisar aún más las reglas constitucionales relativas a la vacancia presidencial”.
Según esta iniciativa se ayuda al principio del equilibrio o separación de poderes y contribuye a fortalecer el modelo de convivencia democrática “para erradicar las prácticas políticas desestabilizadoras”.
Durante la exposición de motivos de esta norma, la vacancia presidencial fue utilizada en los gobiernos de José de la Riva Agüero y Guillermo Enrique Billinghurst “sin respetar el sentido constitucional de la norma. Es decir, se utilizó para resolver una tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo, en otras palabras la vacancia operó como un juicio político”.
Además, se recordó que en el caso del ex presidente Alberto Fujimori no se aplicó lo regulado en el numeral 4 del artículo 113 de la Constitución (salir del país sin permiso del Parlamento), ni se aceptó su renuncia, decidiendo vacarlo por “permanente incapacidad moral”.
Estos casos según el vocero del FA ilustran las dificultades de la incapacidad moral como causal de vacancia presidencial.