La congresista Cecilia García de la bancada de Podemos Perú, presentó un proyecto de ley, que busca el retiro del 100% de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), siempre y cuando los afiliados no cuenten con 20 años de aportación, para afrontar el estado de emergencia dispuesto por el gobierno para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
La legisladora de Podemos Perú propone la creación del “Procedimiento Especial para la Devolución de Aportes”, bajo competencia de la oficina de Normalización Previsional, la cual establecerá un protocolo de atención que permita que las solicitudes sean atendidas en un plazo no mayor de los 10 días hábiles.
De aprobarse la iniciativa, las solicitudes podrían presentarse de forma virtual, a través de un formulario con nombre de dominio propio o mediante un manuscrito que deberá ser accesible para los aportantes en cualquier agencia del Banco de la Nación del Perú.
Asimismo, en el documento también se propone la creación de un grupo de trabajo que formule una propuesta para que los aportantes y ex aportantes a la ONP que no cuenten con más de 20 años de contribuciones, accedan a un Bono Extraordinario que les permita mitigar los efectos negativos en su economía familiar a raíz de aislamiento social obligatorio.
No voy a seguir permitiendo que los afiliados asuman por completo las pérdidas que generan las #AFP
⬇️ Aquí mi PROYECTO DE LEY #afpdevuelvememidinero pic.twitter.com/7FKZBAc0nj— CECILIA GARCIA (@CeciliaTV) May 15, 2020