Este sábado, el vocero alterno y congresista de Acción Popular, Ricardo Burga, señaló en Exitosa, que en los próximos días se espera llegar a un consenso con el Ejecutivo, para permitir el retiro de aportes a la ONP.
En conversación para el programa Exitosa Perú, el vocero alterno de Acción Popular, indicó que no habría necesidad de aprobar la norma por insistencia en el Congreso, ya que se espera poder llegar a un consenso los próximos días con el Ejecutivo.
“Consideramos que la propuesta del Ministerio de Economía (sobre retiro de ONP) respecto a la base, es demasiado baja. Una pensión mínima de 250 soles, es un monto simplemente de hambre, que no cubre la canasta básica en lo más mínimo. Para una persona de la tercera edad, se le va todo en medicinas. Nosotros iremos al Tribunal Constitucional y los perjudicados serán los mismos miembros de la ONP. Acá hay que sentarse con el Ejecutivo y llegar a un acuerdo para conseguir en primera instancia, el monto máximo que pueden otorgar y que lo pensionistas puedan obtener un monto adecuado”, manifestó.
Asimismo, el miembro de Acción Popular indicó que se debería ajustar la parte de la cantidad de años que se debe cumplir para poder realizar un retiro de la ONP.
“Yo le planteo a la ministra (María Antonieta Alva) dos cosas. Primero que se considere a partir de 5 años y no de 10 como señalaban. Que el monto mínimo esté cerca de los 400 soles, para que la persona pueda conseguir al menos, lo indispensable. Además, darle un bono por única vez a todos los aportantes que no recibieron nada a lo largo de los años, quizás podría ser de 900 soles”, expresó.
DATO
Finalmente, es importante mencionar que mediante un proyecto de ley presentado en el Congreso de la República, la legisladora Nélida Fabián Díaz de la bancada de Acción Popular, propone la eliminación del régimen laboral de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) en las entidades pertenecientes al sector público.
De acuerdo a la propuesta presentada por la parlamentaria, los trabajadores que pertenecen a ese régimen laboral, podrán ser incorporados a la ley de bases de la carrera administrativa y de remuneraciones en el sector público o a la de productividad y competitividad laboral, siempre y cuando la entidad lo permita.