Martín Vizcarra presenta reforma constitucional de adelanto de elecciones con recorte de mandato congresal al 28 de julio de 2020.
Martín Vizcarra: «Solicito el recorte del mandato congresal y del mandato presidencial en el marco del respeto a la constitución política del Perú. Con esta decisión se reforzarán los cimientos de la república aunque implique que todos nos tengamos que ir.»
María Isabel León, presidenta la Confiep, aseguró en una entrevista en RPP que un adelanto de elecciones generales, tanto congresal como presidencial, propuesto el mandatario Martín Vizcarra, generará el enfriamiento de la economía peruana.
«El anuncio ha sido realmente sorprendente, porque era un discurso presidencial que venía haciendo un análisis de todas las carteras que conforman el Gabinete Ministerial, hizo el anuncio del Plan de Competitividad y del Plan de Infraestructura Nacional, para terminar con este anuncio que la verdad nos ha dejado a todos desconcertados», comentó en RPP Noticias.
La representante de la Confiep aseguró que esta situación de inestabilidad e inseguridad, genera incertidumbre en la economía y la inversión.
«Desde el empresariado vemos con mucha preocupación la situación, no quisiéramos que el país cayera en una recesión y que hubiera un mayor número de peruanos que regresen en la pobreza, porque lo que justamente necesitamos es seguir creciendo», sostuvo.
«Cuando existe un ambiente donde no hay seguridad jurídica o estabilidad politica, la inversión se retrae, no solamente de la privada sino también la pública. todo eso nos conlleva a una situación donde el país va a pagar los platos rotos por una posible recesión (económica)», comentó.
Fuente: RPP
Por favor Iniciar sesión para dejar un comentario y unirse a la discusión.