• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNDDHH en contra del delito de apología al terrorismo: “afecta la libertad de expresión”

La ONG, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se pronunció en contra de que el ministerio del Interior habilite el canal de atención para recibir denuncias de apología al terrorismo, dice que afecta “la libertad de expresión”.

Redacción IP Por Redacción IP
07/02/2023 | 11:07:49

Como se recuerda, el Ministerio del Interior (Mininter) informó que ha habilitado un canal de atención para recibir las denuncias ciudadanas relacionadas con la exaltación, justificación o enaltecimiento del delito de terrorismo o cualquiera de sus tipos.

Así, los ciudadanos que detecten que se comete este delito en redes sociales pueden denunciarlo a través del correo electrónico: pte@mininter.gob.pe, de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo, a cargo del procurador Milko A. Ruiz.

Los denunciantes deberán adjuntar en el mensaje alguna evidencia que sustente su acusación, como alguna foto, video, captura de pantalla o enlace que conduzca a la publicación hecha en la respectiva red social.

De esta manera, se apela a la colaboración de la ciudadanía para contribuir a identificar a los posibles autores de casos puntuales en los que se exalte, justifique o enaltezca el delito de terrorismo, y proceder como corresponde de acuerdo a ley.

El Mininter recordó que de acuerdo con una reciente modificación normativa, el delito de apología del terrorismo en redes sociales está contemplado en el artículo 316-A del Código Penal.

De este modo, a partir del 2017 este delito es sancionado con una pena privativa de la libertad de entre ocho y 15 años. Como se recuerda, el Poder Judicial ha dictado hasta el momento tres condenas por apología al terrorismo.

📃 #ComunicadoMininter | El #Mininiter ha habilitado el correo pte@mininter.gob.pe para recibir denuncias ciudadanas por el delito de apología del terrorismo en redes sociales. pic.twitter.com/jUiDw1NDKg

— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) February 6, 2023

¿La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) en contra que se denuncia la apología al terrorismo?

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se pronunció en contra de que el ministerio del Interior haya habilitado el canal de atención para recibir denuncias de apología al terrorismo.

Esta ONG de derechos humanos indica que esta normativa sobre apología al terrorismo actual “afecta la libertad de expresión y viola los estándares internacionales”.

“MininterPeru la normativa sobre apología al terrorismo actual afecta la libertad de expresión y viola los estándares internacionales. Estos exigen que, para calificar como tal, debe existir intención de generar violencia y riesgo real de que se produzca esta”, indica la ONG en su cuenta de Twitter.

🚨URGENTE@MininterPeru la normativa sobre apología al terrorismo actual afecta la libertad de expresión y viola los estándares internacionales. Estos exigen que, para calificar como tal, debe existir intención de generar violencia y riesgo real de que se produzca esta. 🧵 pic.twitter.com/Vq2ZK78mNN

— CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás (@cnddhh) February 6, 2023

“El informe señala además que para mantener una sociedad democrática el Estado tiene la obligación de velar que se disponga de conductos para la expresión pacífica de ideologías políticas diferentes, incluso radicales. Por lo tanto, el @MininterPeru no puede aplicar esa normativa porque pone en serio riesgo la #LibertadDeExpresión”, señala la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

expresión pacífica de ideologías políticas diferentes, incluso radicales.
Por lo tanto, el @MininterPeru no puede aplicar esa normativa porque pone en serio riesgo la #LibertadDeExpresión#CNDDHH

— CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás (@cnddhh) February 6, 2023

Condena por apología la terrorismo

El pasado 26 de enero el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada condenó a 8 años de prisión a Rodrigo Benjamín Benites Silva por este delito mediante el uso de tecnologías de información o de comunicación.

Un día después, el 27, el Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional impuso ocho años de pena privativa de la libertad para Julián Cuba Jurado y Richard Alex Cornejo Callas por delito de apología de persona condenada por terrorismo.

Noticias Relacionadas

Política

Congresista Digna Calle lleva 60 días fuera del país mientras el país sufre los embates de la naturaleza

Política

Gahela Cari: “Este Congreso es transfóbico. No espero nada de este Congreso podrido”

Espectáculos

Se quedaría en la calle: Paolo Hurtado perdería sus autos, propiedades tras infidelidad

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube