Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile ya tiene asegurado 30 millones de vacunas para el 2021

El problema en Chile ya no son las vacunas. A pesar que el país vecino del sur enfrento en panedemia la convulsión social y marchas, logró tener 4 acuerdos con laboratorios que empezaron en JUNIO, realizaron varias GESTIONES de carácter internacional y diplomático.

Juan Torres Bueno Por Juan Torres Bueno
15/12/2020 | 17:30:05
FacebookTwitterWhatSappEnviar

En declaraciones para el programa Informamos y Opinamos de Exitosa, el periodista chileno José María del Pino contó que el país de Chile ya tiene asegurado para el año 2021 30 dosis de vacunas por cuatro contratos que se firmaron con cuatro laboratorios distintos.

“El panorama sobre las vacunas (contra el COVID-19) acá en Chile es un panorama distinto, acá las autoridades chilenas ya tiene asegurada durante el año 2021 30 millones de dosis de vacunas por cuatro contratos que se firmaron, con cuatro laboratorios distintos y un quinto que está a punto de firmarse, esa es la razón porque en Chile hay bastante Confianza en que mañana el Instituto de Salud Pública va probar la vacuna Pfizer después de la aprobación de la FDA y la próxima Chile se va a transformar según trascendido del Palacio de al Moneda en el primer país de Latinoamérica que va a vacunar a su población sin tener ya fase de estudios, en una vacunación que va a estar orientada al personal médico a los largo y ancho de nuestro país”, señaló el periodista Chileno

NoticiasRecomendadas

Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Trece damas de compañía dan positivo al coronavirus y clientes temen haber sido contagiados

“Es gestión y es dinero para ser honestos. Chile cuando aprobó su plan de rescate por 12 mi millones de dólares durante el primer semestre de este año destinó mil quinientos millones de dólares solamente para fortalecer el sistema de salud en compras e insumos y eso el dio un poder comprador bastante amplio”, dijo José María del Pino para Exitosa.

Loading...

“¿Cómo se hace?, Primero Chile se transformó en sector de fase de estudio, la Universidad Católica con Sinovac de China, la Universidad de Chile con Oxford y AstraZeneca, también con el laboratorio Johnson & Johnson, y por otra parte se firmaron convenios con moderna, Pfizer y BioNTech aún cuando no fueron parte de la fase de estudios como país de estos laboratorios, esos son los cinco laboratorios que además cinco que tiene por sus estudios de la vacuna más avanzado, acá no hubo acercamiento con el Gobierno Ruso. Se ha tenido conversaciones directos con laboratorios de Estados Unidos como en la Unión Europea. El problema en Chile ya no son las vacunas, el problema en Chile es que un 37% de la población por lo menos dice que no se va a vacunar porque creen que no se han cumplido los tiempos para saber que esta vacuna sea segura”, señaló.

“Acá en Chile se formó un equipo especial entre el ministerio de Salud y el ministerio de Ciencia encabezados por los ministros de cada una de estas carteras, además se involucró la cancillería, se tuvo que hacer varias gestiones de carácter internacional y diplomático y el presidente Piñera estuvo encima de las negociaciones, se sabe que tiene un buen poder de negociador, viene del mundo de los negocios, puede estar cuestionado por muchas cosas, pero lo que muy pocas personas pueden criticarlo es su capacidad de gestionar en este tipo de crisis, entonces acá se armó un equipo, seis meses entre el ministerio de Ciencia y Salud que su único objetivo fue la fase de estudios, ensayos clínicos de vacunas y la compra y adquisición de vacunas para poder vacunar a la población”, aseguró el comunicador chileno.

“El Gobierno si o si quiere a los chilenos vacunados fuera de estudio y antes de fin de año. Acá se hizo un trabajo de cuerdas separadas, la pandemia siempre se intentó absolutamente distante del conflicto político social que aún existe en nuestro país, recordemos que estamos en medio de un proceso constituyente que se abrió el pasado 25 de octubre”, sostuvo.

José María del Pino se pronunció sobre la falta de vacuna para Perú y señaló que esto no tiene nada que ver  con la convulsión del último mes ya que las negociaciones comenzaron en junio de este año mucho antes de que Martin Vizcarra fueses cesado de sus funciones ys e produjera la rotativa de presidentes.

“(Falta de vacunas) Esto no tiene que ver con la convulsión del último mes en Perú, digamos las cosas como son, las negociaciones con los laboratorios comenzaron en junio de este año, mucho antes de que Martín Vizcarra fuese cesado de sus funciones y se produjera esta rotativa de presidente durante esa semana, mi análisis como periodista desde afuera, acá en Perú lo que a ocurrido fue un descuido por parte de una clase política, que si bien intentó palar la crisis inmediata no tuvo la visión que esta crisis, la única forma de contenerla, no es a través de los sistemas de salud o cuarentenas, es a través de la vacunación de las personas, el coronavirus no tiene cura y como no tiene cura, la única forma de generar inmunidad rebaño en la sociedad es por la vacunación”, agregó.

Además, el periodista Chileno indicó que tras saber los datos económicos de Perú y el ahorro que hizo en los últimos años es impresionante e increíble que no tengan contratos para la adquisición de las vacunas contra el COVID-19. Así mismo, José María del Pino indicó que fue por el descuido e irresponsabilidad de los gobernantes.

“Para mí, sabiendo los datos económicos del Perú, sabiendo que en los últimos años han podido ahorrar tiene una buena situación económica, me parece francamente impresionante e increíble que no tengan contratos aun formados entendiendo la capacidad de pago que la tienen, Perú con una economía abierta solamente podría yo concluir que es descuido e irresponsabilidad por parte de los gobernantes”, finalizó.

Etiquetas: Coronavirus en PerúJosé María del PinoMartín Vizcarra

Noticias Relacionadas

Política

Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Perú

Trece damas de compañía dan positivo al coronavirus y clientes temen haber sido contagiados

Política

Comisión Permanente declara procedente denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © Infórmate Perú
Grupo Infórmate - Todos los derechos reservados


Encuentra las últimas noticias del Perú y el mundo, infórmate sobre todo el acontecer político, deportes, televisión, cultura, economía, mundo, tecnología, ciencia, espectáculos, videos, Facebook, Youtube, Twitter, Instagram y mucho más.

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA Y PUBLICIDAD:
prensa@informateperu.com.pe

Central Telefónica: (01) 695 2050

¡Whatsapp Denuncias!
982 085 107

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Facebook Twitter Youtube Instagram

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

¡Bienvenido!

Inicie sesión para ingresar

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar

Add New Playlist