Como se recuerda, el excandidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP) acusó al periodista Christopher Acosta por supuestamente haber afectado su honor y reputación en 55 frases en el libro ‘Plata como cancha’.
La resolución del juez Raúl Jesús Vega, del 30° Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima, dictó una condena contra el periodista y también se incluyó al editor del libro del periodista, Jerónimo Pimentel y la casa editora Penguin Random House, quienes deberán pagar en forma solidaria con Christopher Acosta la reparación civil que asciende a 400 mil soles a favor del excandidato presidencial de Alianza Para el Progreso.
Esta decisión, que fue apelada por todas las partes denunciadas, ha generado el rechazo de organizaciones civiles como el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Proética y la Comisión Internacional de Derechos Humanos, además de congresistas de diferentes bancadas del Poder Legislativo.
El exgobernador regional de Junín y secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón se pronunció sobre la sentencia contra Christopher Acosta y consideró que “la libertad de expresión nada tiene que ver” en una condena por afirmaciones falsas, poco después que un juez sentenciara a dos años de prisión suspendida al periodista Christopher Acosta por la denuncia que hizo César Acuña.
“Si las afirmaciones son falsas, el autor debe ser sentenciado. Si las afirmaciones son ciertas, una sentencia deviene en arbitraria. La lógica es simple, la libertad de expresión nada tiene que ver aquí, sino la corroboración de las afirmaciones en cuestión”, escribió en redes sociales.
“La libertad de prensa no puede entenderse como la libertad para engañar, calumniar, difamar, enriquecerse, menospreciar y ser apologista del odio, siendo peón de los poderosos. ¡Veamos cuántos periodicazos aguanta el Poder Judicial para cambiar el fallo, contemos desde ahora!”, agregó Cerrón.