• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerca de S/18 millones costó los 12 consejos de ministros que no cuenta con actas y tienen cero resultados | VIDEO

¿Cuánto cuestan los Consejos de ministros descentralizados que tienen cero resultados y no cuentan con actas? Cerca de S/18 millones, dinero de todos los peruanos cuesta el proselitismo político que realiza Pedro Castillo.

Redacción IP Por Redacción IP
19/05/2022 | 11:19:04
FacebookTwitterWhatSappEnviar

¿Cuánto cuestas los Consejos de ministros descentralizados que tienen cero resultados?, Un informe difundido por el diario Perú 21 señaló que Carlos Tenicela, experto en protocolos y eventos (ha organizado cumbres de las Naciones Unidas, OEA, el Foro de Cooperación Económica Asia Pacifico (APEC), entre otros), realizó un ejercicio para calcular cuánto sería lo gastado en organizar un evento de esta magnitud en una región del país.

Carlos Tenicela estimó que se pagaría hasta 17 mil soles, aproximadamente, solo en la logística. El gasto incluye las pantallas LED, grupo electrógeno, mobiliario, equipo de sonido, banners y catering, revela Perú 21.

Perú 21 indica que el exministro de Defensa Jorge Chávez Cresta valora que los mayores pagos están en el traslado; el uso del avión militar cuesta 8 mil dólares la hora, mientras que un helicóptero 4 mil dólares. Si se usan tres aviones por 10 horas, se paga –al cambio a soles– S/888,000, mientras que por helicópteros S/444,000.

“En viáticos para 220 personas (10 funcionarios por cada ministro más los que acompañan al presidente y el premier) se paga S/71,220. Ahora, no todos van junto a las autoridades, así que por el pasaje en avión comercial para 200 funcionarios se cancela, aproximadamente, S/74,000. Chávez advierte que también existe un equipo de avanzada que va a la localidad para las coordinaciones previas. Todo esto da un total de S/1′496,140. Si se multiplica por los 12 CMD realizados, significa un desembolso aproximado de S/17′953,680”, indica Perú 21

¡CERO RESULTADOS! En diálogo con el diario Perú 21, los gobernadores regionales de Cusco y Moquegua, Jean Paul Benavente y Zenón Cuevas, respectivamente, dijeron que no existe ningún avance de los acuerdos que se tomaron en los CMD que sucedieron en sus jurisdicciones. “No hay resultados concretos”, indicó Cuevas.

Infografía: Perú 21

Premier, Aníbal Torres reconoció que no existen actas de los Consejos de Ministros Descentralizados de las regiones

Según informaciones difundidas por el diario El Comercio, hasta la fecha, solo uno de los Consejos de Ministros Descentralizados que ha realizado el gobierno de Pedro Castillo en regiones cuenta con la respectiva acta de acuerdos aprobados.

El Comercio indica que este es un documento que debe ser firmado por los integrantes del Gabinete y el jefe de Estado, y el secretario del Consejo de Ministros es el encargado de su redacción.

Además, El Comercio indicó que solicitó vía Acceso a la Información Pública todas las actas de los Consejos de Ministros realizados hasta fines de abril. De acuerdo con lo enviado hasta el 13 de abril, la única sesión descentralizada que cuenta con este documento es la que se organizó en la región Cusco el 29 de octubre del 2021.

Así mismo, el medio de investigación señala que consultó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y al Despacho Presidencial si cuentan con actas de las demás sesiones descentralizadas, incluso las desplegadas entre el 22 de abril y 13 de mayo en Cusco, Ayacucho, Ucayali, Ica, Tumbes y Pasco. No recibimos ninguna respuesta por parte las dos oficinas de prensa.

🔴 ¡¡¡ATENCIÓN!!! ¡Informalidad Total! ¡Se burlan del pueblo! El premier, Aníbal Torres reconoció que no existen actas de los Consejos de Ministros Descentralizados de las regiones y justifica porque las reuniones no son secretas y existen las relatorías (Gato por liebre). pic.twitter.com/oV7rYs1bi0

— Infórmate Perú (@informateperu) May 18, 2022

Entre octubre del 2021 y este mes, el Gabinete ha sesionado 11 veces en regiones. Sin embargo, la mayor cantidad de estas reuniones (8) ocurrieron en los últimos dos meses.

Según las actas, el 29 de octubre del 2021 el sector Energía y Minas presentó en Cusco un informe sobre la renegociación del gas de Camisea y su masificación; Salud la situación del Hospital Lorena; Economía la inversión pública en la región, entre otros; y el gobernador regional, Jean Paul Benavente, alcanzó las principales problemáticas que hay en la región. El documento fue posteriormente firmado por el presidente y los ministros.

El 7 de enero de este año, el gobierno organizó el segundo Consejo en la región Moquegua, pero lo conversado y acordado no consta en actas. Lo mismo ocurre con las sesiones de Huancavelica (25 de marzo), Junín (7 de abril) y Puno (8 de abril), señala el diario El Comercio.

De acuerdo a El Comercio, indica que no hay acta del Consejo en la región de Moquegua, ni se abordaron acuerdos relacionados en las siguientes reuniones. El 6 de abril, antes de la sesión de ministros en Junín, se presentó el programa que llevarían a cabo al día siguiente. Tampoco se consignan las actas de las dos sesiones descentralizadas posteriores.

Fuente: Diario El Comercio / Perú 21

Etiquetas: Pedro Castillo

Noticias Relacionadas

Política

Jorge Montoya tras infracción constitucional de Castillo: “Todo se suma para la vacancia”

Política

Pedro Castillo cometió infracción constitucional al no recibir a la Comisión de Fiscalización

Política

Dina Boluarte dice que Pedro Castillo va culminar su gobierno hasta el 28 de julio de 2026

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.