El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, se pronunció sobre los conflictos entre el Ejecutivo y el Legislativo y consideró que la solución ante ello debería ser un “diálogo alturado” entre ambos poderes del Estado.
“Yo creo que obviamente toda situación conflictiva a nivel de las más altas autoridades del país, queramos o no, va a tener una repercusión y a mí me apena muchísimo que en un momento tan importante en que el Perú ha caminado en democracia, pueda suscitarse una situación donde compliquemos lo avanzado”, expresó a RPP.
“Hay que evitar que se repitan historias de rompimiento del orden constitucional. La clave está en entender que en un estado constitucional hay que respetar la Constitución. Hay que tener tolerancia y dialogar con el corazón en la mano y la razón en la mano, sin condiciones”, indicó.
Ernesto Blume remarcó que no adelantó opinión sobre la posibilidad de que el presidente de la República, Martín Vizcarra, plantee una cuestión de confianza por el adelanto de elecciones.
“Yo me limité a explicar el contenido de este artículo desde un punto de vista teórico, conceptual y personal. ¿Cuál es el significado de este artículo? Que el presidente no puede discutir el contenido y los alcances de una reforma constitucional”, señaló.