La bancada del Frente Amplio a través de su cuenta de twitter publicó un comunicado donde se mostró en contra de eliminar totalmente la inmunidad parlamentaria y por eso votó en contra en un dictamen de la Comisión de Constitución del Congreso.
A través de un pronunciamiento, dicho partido recordó que la legisladora Mirtha Vásquez presentó el proyecto de ley Nro. 5310, donde se plantea la modificación parcial de dicha figura.
“Dicho proyecto de ley planteaba regular mejor la impunidad (sic) para que no proteja a congresistas contra investigaciones fiscales o procesos penales iniciados antes de asumir el cargo. Que en caso de delito flagrante los congresistas sean puestos a disposición del congreso en un plazo máximo de 24 horas, para que autoricen su privación de libertad. Y que las peticiones de levantamiento de inmunidad en los casos de delitos no flagrantes se realicen perentoriamente en un plazo máximo de 45 días”, señaló.
En ese sentido, tras considerar que eliminar totalmente la inmunidad parlamentaria “no contribuye a resolver el problema de fondo”, el Frente Amplio aseguró que “genera espacio para la persecución política”.
“Asimismo, cabe recordar que la inmunidad parlamentaria fue desvirtuada por el Congreso disuelto, de mayoría fujimorista, donde la inmunidad terminó siendo un mecanismo de impunidad con dilaciones indebidas en los procesos de levantamiento de inmunidad, como sucedió con el caso del ex congresista [Edwin] Donayre cuyo proceso demoró 8 meses; permitiendo incluso su fuga”, acotó.
🇵🇪 #BancadaDelPueblo| #InmunidadNoEsImpunidad
Somos una bancada coherente con nuestros principios, los partidos políticos son los principales responsables de que en sus filas candidatos y candidatas carguen con procesos de corrupción y, por ello, deberán responder al país. pic.twitter.com/kH0G6QZZV1
— Bancada FA 🇵🇪 (@BancadaFAperu) July 2, 2020