El periodista Aldo Mariátegui refirió que el consejo del asesor argentino Maxi Aguiar al presidente Martín Vizcarra «de achorarse al Congreso le resultó un buméran». Y es que, de acuerdo al hombre de prensa, la respuesta congresal «fue buenísima como contestación política al eterno matón populista que busca “punching bags” para las encuestas, pero pésima en lo legal: eliminar esas inmunidades compromete la marcha del Estado y ahora te pueden cambiar la Constitución en un toque».
Recordemos que, luego de que Vizcarra reprochara duramente al Legislativo por no aprobar la ley de reforma constitucional para la eliminación parlamentaria, los congresistas no solo se retiraron ellos esta prerrogativa, sino también a los ministros, defensor del Pueblo y magistrados del TC, y, a su vez, debilitaron la inmunidad presidencial.
Sobre esto último, Mariátegui consideró que, de ratificarse la norma en el Pleno en esta nueva legislatura, «Vizcarra podría ser procesado» por diferentes casos. «Vizcarra está complicado: la salida de Mirian Morales es inevitable y esa denuncia sobre su cuñado finaliza con el mito de que es la Madre Teresa. Esto del cuñadito se suma al hospital, la irrigación, Swing, Chinchero, la recepción de dinero de PPK siendo jefe de campaña, etc. Si le quitan la inmunidad en la segunda legislatura, Vizcarra podría ser procesado ya por todos estos casos», escribió en su columna publicada este martes en Perú21.
A consideración de Aldo Mariátegui, en esta pugna de poderes por la inmunidad parlamentaria, el problema no es esta figura ni los «inmunes», sino «los que eligen a estos «inmunes» a sabiendas de que son unos pillos, esos a los que el caricaturista velasquista Heduardo bautizó como “el electarado”».
Y, finalmente, sobre la nueva postura de quienes avalaron el cierre del anterior Parlamento, Mariátegui expresó: «Muchos coleguitas ayudaron a parir y celebraron el golpe de Vizcarra contra el anterior Legislativo. ¡Celebren pues ahora a este Congreso!».