Este lunes, el ocupante de Palacio, Pedro Castillo decidió acogerse a su derecho de guardar silencio durante la diligencia en el Ministerio Público para responder por los casos Petroperú y las obras adjudicadas por el Ministerio de Vivienda, y la salida de Mariano González del Ministerio del Interior, pese a que en reiteradas ocasiones ha expresado su disposición de colaborar con las seis investigaciones abiertas en la Fiscalía.
De esa forma, el falso magíster replicó la estrategia que aplicó en el interrogatorio por el caso de supuestos ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), donde también optó por guardar silencio.
Tras casi tres horas en la sede del Ministerio Público, el jefe de Estado se retiró de la Fiscalía al promediar las 11:30 de la mañana, en medio de un gran despliegue policial y con decenas de manifestantes en contra y a favor de su Gobierno.
Previo a su salida, efectivos policiales alejaron de la puerta de la Fiscalía a los protestantes que están en contra de Pedro Castillo, mientras que sus simpatizantes permanecieron en la puerta y tuvieron más alcance.
Desde los exteriores de Palacio de Gobierno, Benji Espinoza, recalcó que el presidente, en su condición de máxima autoridad del país, pudo haber pedido que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, acuda a Palacio de Gobierno; sin embargo, resaltó, acudió a la sede del Ministerio Público.
“Queremos manifestar que el presidente Pedro Castillo ha acudido a la Fiscalía. Que quede claro, el presidente puede elegir el lugar donde declara. El presidente pudo haber traído a la fiscal de la Nación, pero no, el presidente ha ido”, dijo Espinoza.
“El presidente da la cara, no se esconde ni mira de lado, sino que da la cara. Ha ido a la Fiscalía para contestar en tres carpetas y ha negado cada uno de los cargos”, alegó el letrado sin precisar si Castillo Terrones respondió oportunamente a las preguntas de la fiscal.