En la última encuesta realizada por el empresa encuestadora Instituto de Estudios Peruanos colocó en las preferencias electorales al presidente Martín Vizcarra a pesar que el mandatario está prohibido por ley participar en las elecciones generales del 2020.
Según el resultado de esta encuesta el 15.9% votaría por Martín Vizcarra, en segundo lugar se encuentra el alcalde de La Victoria George Forsyth con 5.7%, le sigue Salvador del Solar 5.7%, Antauro Humala 5.6%, daniel Urresti 2.8%, Keiko Fujimori 2.8%, Julio Guzmán 1.7%, un candidado de Frepap 1.6%, Verónika Mendoza 1.0% y otros 6.6%. Por ninguno o nadie votarían un 25.2%, NS/NP 20.4% y un 0.7% no irían a votar.
El IEP indica que la mitad de los electores no eligen a candidatos alguno en aprticular, además la encuestadora asegura que llama la atención que hay población que si elige al presidente Vizcarra.
“(…) la mitad de los electores no elige a candidato alguno en particular. Entre quienes sí lo hacen, llama la atención que casi 16% elija al presidente Vizcarra. El resto de preferencias apunta a un escenario electoral particularmente diverso”, indicó el IEP a través de su cuenta de twitter.
“(…) la mitad de los electores no elige a candidato alguno en particular. Entre quienes sí lo hacen, llama la atención que casi 16% elija al presidente Vizcarra. El resto de preferencias apunta a un escenario electoral particularmente diverso. ► https://t.co/2UqRbQ1pEY pic.twitter.com/k6R5baFjXI
— IEP (@IEPeruanos) August 17, 2020
“No seré candidato” confirmó Martín Vizcarra sobre una posible participación en las Elecciones Presidenciales 2021
El presidente de la República Martín Vizcarra ofreció detalles sobre la evolución del coronavirus en nuestro país. El mandatario dio un balance de cómo se está afrontando la enfermedad en territorio nacional y, además, confirmó la nueva cifra de infectados.
De esta manera, Martín Vizcarra además, resolvió una duda que muchos tenían: la realización de la Elecciones Presidenciales 2021. El mandatario fue enfático al afirmar que no participará en los comicios electorales que se llevarán a cabo en abril del siguiente año.
IEP, encuestadora que ganó consultorías que llegan a casi S/900 mil
La ex jefa de la OSCE Mónica Yaya reveló que la empresa encuestadora IEP en el año 2020 facturó a el Ministerio de Economía y Finanzas S/. 32,000.00 para elaborar un plan estratégico multisectorial de la política nacional de inclusión financiera.
PROVEEDOR DEL ESTADO HACE SU ENCUESTA PRESIDENCIAL
Según @IEPeruanos, en su encuesta "espontánea" sobre intención de Voto Presidencial, el mayor votado habría sido @MartinVizcarraC… ¿Impulsando la Reelección?
Tengo S/.816,485 razones para no creerles. pic.twitter.com/gUvhglMxKM— Mònica Yaya (@MonicaYaya) August 16, 2020
En el 2019 se adjudicó un servicio de investigación de mercados a través de encuestas en Lima metropolitana por la suma de S/. 32,200.00 soles al ministerio de Comercio Exterior. Al mismo portafolio un proceso de S/.6,400.00 por investigación de mercados a través de 02 encuestas nacionales, de dos preguntas cada una, incluyendo su preparación, recopilación y procesamiento.
En el 2018 en proveedor del estado IEP hizo otro trabajo para el gobierno, esta vez cobró la suma de S/. 230,000.00 por el servicio de fortalecimiento de habilidades blandas para pobladores usurarios para el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Y un segundo servicio en el año 2019 para el mismo ministerio por la suma de S/.514,885.00 por el servicio de habilidades blandas para pobladores usuarios de los proyectos de desarrollo productivos Haku Wiñay.
IEP el liderado por su Director Ricardo Cuenca y si organización, según su portal es un centro de investigación en Ciencias Sociales caracterizado por el estudio independiente, plural e interdisciplinario sobre el Perú y America Latina